$8 mil millones más para tratar de terminar puestos de salud y mejorar el servicio en Santa Marta
De forma unánime, el Concejo de Santa Marta dio “vía libre” a la propuesta de la Alcaldía de Santa Marta para intervenir y mejorar la atención e infraestructura de la Red Pública Hospitalaria de la ciudad, para lo cual se realizará una inversión presupuestal de 8.000 millones de pesos.
De acuerdo al estudio y socialización del proyecto hecho en el Concejo de Santa Marta, la Alcaldía tendrá el control del proceso al interior de la ESE Alejandro Próspero Reverend por la crisis y frecuentes quejas de usuarios y pacientes durante los últimos meses.
El concejal Jaime Linero Ladino, responsable de estudiar la iniciativa, entregó la viabilidad de aprobar las facultades, asegurando que la salud en el Distrito "está en cuidados intensivos y además, está en uno de los momentos más agudos en toda la historia de la ciudad".
“Es importante decir que es un proyecto totalmente viable. Si a la ESE se le acabaron los recursos para invertir en los puestos de salud, el Distrito se encuentra en la obligación de resolver la problemática. Ante el descontento social por los diversos atrasos en este tema, lo que vimos fue una propuesta que busca una solución”, sostuvo.
Según el proyecto aprobado por el Concejo, el dinero que se girará para la recuperación no entrará a las arcas de la ESE sino que será una inversión ejecutada directamente por la Alcaldía de Santa Marta.
La aprobación del plan, dentro del cual se encuentra consignado el rubro de inversión por $8.000 millones de pesos, se realizó ante la presencia de los secretarios de Hacienda Julio Torres y el de Salud, Larry Laza, quienes argumentaron que la ejecución que realizará la Alcaldía no será únicamente para las fachadas y las modernización de urgencias, sino también, para el mejoramiento de la planta médica.
Notas relacionadas
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.