183 mil cupos estudiantiles ofrece el Magdalena para el 2018


Este lunes la Secretaría de Educación del Magdalena dio comenzó el período de matrícula de estudiantes del departamento, ofertando 183 mil cupos.
La funcionaria indicó que para lograr la meta, se ejecutan estrategias dentro de las que resaltan: ‘Vamos p’a la escuela, estudiar es la vía’ y la campaña de búsqueda activa ‘Uno a Uno’ para que ningún niño, niña o joven, en edad escolar, se quede sin estudiar.
El próximo año los estudiantes seguirán formándose sin que sus padres tengan que pagar algún costo, en virtud del Programa de Gratuidad Escolar decretado por el Gobierno Nacional para quienes se registren en colegios oficiales.
Los padres de familia y/o acudientes pueden diligenciar la matrícula de los menores de edad en la institución educativa más cercana a su sitio de residencia presentando el documento de identidad como adulto responsable, el registro civil si el niño está entre los cinco y los siete años o la tarjeta de identidad si es mayor.
Para todos aquellos niños, niñas y jóvenes que van a cambiar de colegio, los padres de familia y/o acudientes, además, deberán presentar la documentación donde conste que cursó y aprobó el año educativo inmediatamente anterior.
Matrícula histórica
El Magdalena cuenta con 28 municipios en los cuales la Secretaría de Educación dispone de 154 instituciones educativas y 864 sedes activas. Allí, la matrícula ha presentado un comportamiento histórico progresivo gracias a los planes de acceso y permanencia con calidad y los esfuerzos por lograr cobertura universal.
La secretaria de Educación del Magdalena, Romero Cabas, precisó que para el año 2016 había una cobertura del 93.3%, traducida en 187.455 estudiantes. Al año siguiente el indicador aumentó al 94.76% y se amplió aún más en el 2018 alcanzando el 98.6%, con 198.834 estudiantes inscritos en el Sistema Integrado de Matrículas.
El significativo incremento de 4.97% en tres años es el resultado a la efectividad, eficiencia y eficacia de los programas de acceso y permanencia con calidad como: el Programa de Alimentación Escolar, Jornada Única, Programa Todos a Aprender, Saber es la Vía 2.0 y Ciclón.
Disminuye la deserción escolar
La Secretaría ha logrado una mejora sustancial en la cobertura escolar es que, además, han disminuido los índices de deserción al punto de estar en el porcentaje histórico más bajo, pasando de un 2.88% en el 2016 al 1.66% del 2018.
De igual manera, la presencia y continuidad de los educandos dentro de las escuelas, llevó a impactar positivamente el indicador de analfabetismo en el período 2013-2017, disminuyéndolo en un 44%. A la fecha, 16.431 adultos están matriculados en la jornada nocturna y hay 2.000 cupos disponibles en el Modelo A Crecer, adscrito al Programa Nacional de Alfabetización.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.