Anuncio
Anuncio
Jueves 06 de Diciembre de 2018 - 10:00am

Policía se volvió adicto por consumir las drogas que él mismo incautó

Ante la Corte Constitucional llegó la tutela de José Ricardo Barrera que contó su historia para reclamar atención en salud por parte de la institución.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

 José Ricardo Barrera, patrullero de 24 años, fue agente durante 4 años, apoyaba los operativos en los que se decomisaban grandes cantidades de sustancias psicoactivas en zonas de alto consumo. Según le confesó a la Corte, el comenzó a consumir las sustancias decomisadas “como consecuencia de sus labores cotidianas, las pocas horas de sueño y la responsabilidad de dar resultados a sus mandos”.

Barrera El pasado 24 de abril, se diagnosticó con trastornos mentales y del comportamiento como consecuencia del consumo de drogas, con una disminución de la pérdida de la capacidad del 10% además señaló que pese a que su comandante conoció la situación y lo remitió a los servicios médicos hasta que decidió entrar en un centro de rehabilitación, no pudo dejar sus adicciones.

El patrullero fue desvinculado de la policía, una vez se conoció el dictamen, en el que se determinó que no era apto para ser reubicado, por consecuente el hombre también fue desvinculado del subsistema de salud de la institución “sin tener en consideración su condición de paciente con diagnóstico de consumo de sustancias psicoactivas, en tratamiento continuo”.

A juicio de la Corte, con esa decisión se puso en riesgo su vida porque cuando se interrumpió su atención, se generó resistencia y redujo la efectividad de los tratamientos. Barrera sin más remedio acudió al alto tribunal y le pidió que interviniera para recibir un servicio integral de salud. La Corte determinó que el Sistema Prestacional de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional tiene “la obligación de continuar prestando los servicios de salud, aun cuando, la persona deja de estar en servicio activo y no goza de asignación de retiro ni de pensión”.

Según explicaron los magistrados, el principio de continuidad “implica que el servicio de salud se debe suministrar de manera ininterrumpida, constante y permanente, como expresión del deber del Estado de garantizar su prestación en términos de eficiencia”. Si bien, para recibir ese servicio, la persona debe prestar el servicio a la institución, el alto tribunal recordó que existen tres excepciones:

  • Cuando la persona haya adquirido una lesión o enfermedad antes de incorporarse a las fuerzas militares sin que hubiera sido detectada en los exámenes de ingreso.
  •  Que la patología que lo aqueja se dé durante la prestación del servicio -producto directo del servicio o con ocasión del mismo- y sea la causa directa de la desincorporación.
  •  Se requiera de la práctica de exámenes especializados para determinar el nivel de incapacidad laboral de la persona o el momento en que esta fue adquirida.

En ese sentido, al patrullero Barrera se le aplicaba el segundo caso, porque adquirió su enfermedad prestando el servicio y fue la causa de su desvinculación, estaba en tratamiento y tiene derecho a ser atendido en forma integral.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

19 horas 49 mins
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

20 horas 35 mins
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

20 horas 52 mins
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 día 14 horas
Imagen de referencia.
1 día 19 horas
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo

ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo

El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.

13 horas 20 mins
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
16 horas 5 mins
Gregory José Carrascal Escobar.
Gregory José Carrascal Escobar.

Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena

Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.

13 horas 51 mins
Luis Balaguera y Elver Sanabria.
Luis Balaguera y Elver Sanabria.

Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.

17 horas 51 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco

El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.

19 horas 45 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months