Empleados de la marca de lujo británica Ted Baker acusan de acoso a su fundador


Los empleados de la marca de ropa de lujo británica Ted Baker han iniciado una petición por internet en la que acusan de acoso al fundador, cuyo nombre real es Ray Kelvin, y piden poner fin a su política de "dar abrazos forzosos".
Unos doscientos trabajadores de la compañía, que tiene 544 tiendas en varios países, están detrás de la recolecta de firmas impulsada en la plataforma Organise, que ofrece un espacio para lanzar campañas sobre cuestiones laborales.
La petición, que incluye testimonios anónimos, pide al Consejo de Administración de Ted Baker, fundada en 1988 en Glasgow (Escocia) por Kelvin, que mejore los procesos contra el acoso y elimine la práctica de "los abrazos forzosos".
"Es inapropiada y es parte de una cultura (empresarial) que permite que el acoso quede impune", sostienen los promotores de la iniciativa, que revelan que el también consejero delegado acostumbra a abrazar, masajear hombros y orejas y hacer proposiciones indebidas al personal.
La plantilla pide al consejo que habilite un sistema eficaz de tramitación de quejas, puesto que el actual departamento de Recursos Humanos "no hace nada", a pesar de que los casos de acoso "están bien documentados".
Los empleados explican que "hay muchas cosas positivas de trabajar en Ted Baker", pero lamentan que queden "ensombrecidas" por los "abrazos" y comentarios inapropiados, que han llevado a muchos colegas a dejar la empresa.
La empresa, que cotiza en el índice bursátil londinense FTSE-250 y que el próximo jueves presentará resultados, dijo en un comunicado que los abrazos son "parte de la cultura de Ted Baker, pero no se insiste en ellos".
La compañía explica que Kelvin saluda a mucha gente con un abrazo, "sea un accionista, un inversor, un proveedor, un socio, un cliente o un colega", y asegura que hay "sólidos procedimientos" en pie para permitir que los empleados presenten sus quejas, incluida una línea de contacto confidencial.
Tags
Más de
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico
Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.