Concejal de Santa Marta ordenó la tala de árboles donde dormitaban cientos de aves

Uno de los atractivos de la avenida Tamacá, de las principales vías del sector turístico de El Rodadero, en Santa Marta, es que en sus frondosos almendros, que se erigen sobre las aceras peatonales, aterrizan en la puesta del sol, cientos de periquitos en busca de un lugar donde dormitar.
Pero así como hay quienes disfrutan de su canto, también hay quienes no, entre esos algunos propietarios del conjunto residencial Villa Tayrona, que tomaron la decisión -en cabeza del vicepresidente del consejo de administración del conjunto residencial- José Manuel Mozo Blanco, de enviar una solicitud al Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente (Dadma), para talar 9 árboles (6 ubicados en la vía pública y 3 en el interior del conjunto residencial). El permiso fue otorgado y los árboles fueron inmediatamente talados.
El pasado 2 de octubre, a eso de las 6:30 p.m., un transeúnte grabó con su celular el momento en que cientos de aves volaban sin rumbo alrededor del lugar donde horas antes estaban los árboles que habitaban. El video fue compartido en las redes sociales y provocó la indignación de la gente, que no entiende por qué una autoridad ambiental permitiría la tala de los árboles. Esta discusión ha tomado mayor relevancia puesto que quien ordenó esta tala, fue un concejal de la ciudad.
El director encargado de la autoridad ambiental, Isaac Pertuz Bolaño, quien además es el secretario de Planeación del Distrito, justificó a SEGUIMIENTO.COM.CO la autorización de la tala por dos razones: “La presencia de estos árboles había afectado considerablemente las placas de concreto (de la acera). Además, con la altura misma de los árboles, se interfería las redes eléctricas generando riesgo de electrocución. Puntualmente, esos árboles estaban cerca de tocar unos cables de media tensión”, dijo.
¿El poder de un concejal?
Aunque en la solicitud de tala de árboles, radicada por el concejal a nombre del conjunto residencial, se justifica el inminente daño a las aceras en la vía pública, SEGUIMIENTO.COM.CO conversó con varios residentes del conjunto residencial, quienes aseguran que la solicitud no representa la posición de los residentes, y que se tomó de manera arbitraria porque a algunos propietarios, que tienen sus casas cerca a donde estaban ubicados los árboles, no les gusta el sonido de los pájaros.
“El señor José Manuel ‘Chema’ Mozo dirigió una tala de árboles a nombre del conjunto sin que se convocara alguna reunión con los propietarios, además de que seguramente utilizó su poder político y sus contactos para mandar en el conjunto residencial; como lo haría en el Concejo de Santa Marta. Y aquí las cosas no son así”, dijo uno de los airados residentes.
El secretario encargado del Dadma reconoció que tiene una amistad de hace años con el concejal, pero que la autorización para la tala de los árboles no tiene nada que ver con eso, sino que está ceñida a la normatividad.
En cuanto a la presencia de las aves en la zona, Pertuz manifestó que quizás los funcionarios que hicieron la inspección al lugar donde se solicitó la tala, no se percataron porque “las aves no permanecen todo el tiempo allí. De pronto este es un tema para tener en cuenta en el futuro, sobre todo porque la vegetación en la zona no es muy abundante”.
SEGUIMIENTO.COM.CO trató de contactar al concejal vía telefónica para conocer su versión, pero no hubo respuesta. Sin embargo, se conoció que ‘Chema’ Mozo, como es conocido, sembró árboles de mango en el lugar donde fueron talados los árboles anteriores y tiene el compromiso de sembrar al menos 30 árboles para retribuir el impacto ambiental.
Entretanto, los periquitos que antes anidaban en los almendros de ese conjunto, ahora tendrán que buscar un nuevo hogar.
Notas relacionadas
Más de
LISTADO DE ADMITIDOS E INADMITIDOS AL PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELECCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL MAGDALENA PERIODO 2025
Publicación 21 de noviembre de 2024
Tras denuncias, empezaron a llegar los pupitres de la IED Líbano
La falta de mobiliario educativo sumado a los problemas de infraestructura del recién inaugurado colegio, fueron expuestos por Seguimiento.co.
“Gestioné recursos para un hospital en la subregión centro y no tuve el apoyo del departamento”: Farelo
El representante a la Cámara, y aspirante al Senado de la República, contó a Seguimiento.co los proyectos detenidos en el Magdalena, así como un balance de su gestión.
Periodista Jorge Cura defiende periodismo de Seguimiento.co frente a exalcalde Martínez
Durante una entrevista en vivo, Cura y el periodista José Granados llamaron la atención sobre el riesgo que corren los periodistas en Santa Marta.
Publicación de Estados Financieros Cardiostress LTDA
Publicación 23 de mayo de 2021
Esto dijo ‘El Tigre’ Falcao sobre las protestas en Colombia
El delantero samario le hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación que se presenta en el país.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.