Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Octubre de 2012 - 11:30pm

El escándalo de los periquitos fue un tema político en mi contra: concejal José Mozo

Concejal Mozo habló con Seguimiento.com.co sobre esta polémica.
Anuncio
Anuncio

Casi un mes después de que un video de YouTube diera pie para un escándalo que tocó a la opinión pública en Santa Marta, el concejal de esta ciudad José Manuel Mozo, quien solicitó la tala de 9 árboles en nombre de la asamblea de propietarios de un conjunto residencial en Santa Marta, habló con SEGUIMIENTO.COM.CO para explicar lo que sucedió por esos días.

El video generó una polémica en ese entonces porque se veía a cientos de periquitos tratando de buscar refugio en los árboles que habían sido talados. Según versión del concejal (que fue ratificada por el concepto de varios ambientalistas de Santa Marta), los periquitos se reubicaron al siguiente día en otros árboles de la zona.

Mirando la situación en retrospectiva, el concejal ‘Chema’ Mozo, como es llamado por quienes lo conocen, concluye que el escándalo público que surgió por esta situación corresponde a un “tema político” en su contra.

¿De dónde surgió la idea de solicitar a la autoridad ambiental la tala de 9 árboles de almendro en El Rodadero?

En calidad de vicepresidente de la asamblea de propietarios del conjunto residencial Villa Tayrona, recibí una carta con 18 firmas donde los dueños de las cabañas planteaban su inquietud en la que ponen de manifiesto el levantamiento del andén en la avenida Tamacá. Los árboles habían destruido totalmente el andén. Segundo, había una preocupación por la interferencia de los árboles en unas redes eléctricas.

Eso en cuanto a 6 árboles talados en la parte exterior. ¿Y los 3 árboles talados dentro del conjunto residencial?

Además de que los andenes estaban destruidos y que el peatón no podía ni siquiera caminar por esa zona, teníamos vecinos a los que las raíces de los árboles se les estaban metiendo en la casa. Ya les habían tapado cañerías. Lo que yo quise fue arreglar todos esos problemas.

¿Se realizó alguna asamblea de propietarios para debatir la decisión de talar los árboles previamente?

Quiero aclarar que yo no tomé ninguna decisión arbitraria, porque yo recibí la solicitud de 18 propietarios del conjunto. El reglamento del conjunto residencial dice que cuando los gastos son superiores a 100 mil pesos y si se va a hacer un trabajo de cualquier índole, no se necesita hacer una asamblea de propietarios.

Además, quiero aclarar lo siguiente: primero, yo hice un acto de buena fe. Yo no actué de manera arbitraria. Segundo, acudí al organismo legal; ellos hicieron una inspección y dictaminaron darme el permiso para proceder con la tala. Tercero, a raíz de todo este escándalo, he conocido el concepto de expertos ambientalistas que están de acuerdo en que no existió ningún ecocidio, ni nada por el estilo.

Cuénteme sobre esos conceptos de ambientalistas…

Vea, eso no lo digo yo, sino ambientalistas reconocidos de la ciudad, como Armando Lacera Rúa. Hay un concepto que dice que los almendros no son recomendados por el daño a las tuberías, además, que las cotorras no anidan en los almendros. Lo que pasa con los periquitos es que, debido a la tala de árboles en la Sierra Nevada, llegan a la ciudad, y los árboles de acá son como aeropuertos; ellos llegan y vuelven y se van. Ni siquiera anidan en esos árboles. Quizás sí hubo una perturbación ambiental con la tala, pero no hubo un impacto negativo; eso es mentir, porque los pájaros se reubicaron inmediatamente. Incluso, los periquitos siguen llegando al sector.

El director del Dadma (Isaac Pertuz) reconoció que no se tuvo en cuenta el impacto que podría generar la tala sobe los periquitos. ¿Cree que ellos tendrían responsabilidad por no verificar?

Esa es tu opinión. Yo lo único que demuestro es que yo no actué arbitrariamente; yo hice una solicitud ante la autoridad ambiental. Yo no actué arbitrariamente, porque tengo una solicitud de 18 propietarios del conjunto residencial. Además, acudí a la vía legal.

Le dan 30 días para hacer la compensación de los árboles (se cumplen el 2 de noviembre)…

La reposición de los árboles la hice al día siguiente. 6 árboles en la avenida y los demás tengo que entregárselos al Dadma para que ellos los siembren en el sector. Los árboles que sembré no fueron de 1.20 metros que me ordenan, sino de 5 metros los que sembré. Eso quedó diferente. Ahora hay luz en la zona.

¿Por qué cree que este tema generó tanto impacto en la comunidad samaria?

Es un tema político. Totalmente. Esto fue un tema político. ¿Dónde está la ilegalidad de esto que hice? ¿En dónde está el tráfico de influencia? Yo he estado en la picota pública por algo que hice de buena fe. Yo pasé un oficio como propietario y vicepresidente de la junta, no como concejal de Santa Marta.

La gente vio el video y no les gustó; eso es válido. Pero un abogado dijo en Santa Marta que tenía conocimiento de que había un complot en contra mía, y que hasta habría otro concejal detrás de esto.

Lo que quiero recalcar es que no fue una decisión arbitraria, que la hice de buena fe, y que para ello acudí a la autoridad competente. Si yo supiera que esto es un acto de mala fe, yo no firmo esa solicitud para talar los árboles, porque yo no voy a sacrificar mi credencial.

El impacto fue momentáneo, porque tú vas a ver y los pájaros siguen llegando. En el conjunto donde yo vivo hay más de 50 árboles, que se puede verificar.

¿Y nunca pensó que esto se convertiría en un escándalo público?

Si yo hubiera creído que esto se iba a convertir en un escándalo público en mi contra, jamás hubiera firmado nada. Ahí lo que hay es una labor de mala fe en contra mía.

Por Polo Díaz-Granados

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

8 horas 32 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

9 horas 7 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

9 horas 21 mins

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

11 horas 36 mins

Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.

15 horas 36 mins

Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria

Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.

15 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

8 horas 8 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

8 horas 36 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

9 horas 20 mins

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

8 horas 31 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

9 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months