Presidente Duque pone en marcha plan de acción para proteger a líderes sociales


El presidente Iván Duque firmó este lunes el decreto que crea la Comisión Intersectorial para el desarrollo del Plan de Acción Oportuna (PAO), que busca prevenir los crímenes contra los líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas en el país.
La comisión estará integrada por la Presidencia y los ministerios del Interior, Defensa y Justicia, el comandante de Fuerzas Militares, los directores de la Policía y de la Unidad Nacional de Protección (UNP), el Alto Comisionado para la Paz, entre otras instituciones del Estado, quienes serán los encargados de garantizar la protección de los líderes sociales.
“Un solo hecho criminal en contra de los líderes sociales, los defensores de derechos humanos y los periodistas nos duele, y vamos a enfrentar estos crímenes con determinación. No queremos impunidad en estos hechos y queremos trabajar en la prevención de manera acertada”, afirmó el Presidente Duque.
En la implementación del PAO participarán de manera coordinada y permanente como invitados la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y la Fuerza Pública.
“Celebro que la Defensoría del Pueblo con su Sistema de Alertas Tempranas (SAT), la Fiscalía General de la Nación con los mecanismos que tiene hoy de esclarecimiento, en una tasa realmente significativa de quienes están detrás de estos hechos, el trabajo de la Fuerza Pública y de los instrumentos de coordinación que tenemos con los Ministerios del Interior, Justicia, Defensa y de otras organizaciones, nos permita en Colombia salir victoriosos en la derrota de esta criminalidad”, dijo el Mandatario.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que desde el próximo primero de diciembre las entidades responsables de aplicar el PAO estarán en las regiones afectadas por estos crímenes.
“Las entidades que hacemos parte de este Plan estaremos yendo directamente a los territorios, con los alcaldes y gobernadores, pero no a las capitales de departamento, sino a aquellos municipios que han sido priorizados, como zonas que requieren una acción para generar unos protocolos de prevención colectiva e individual, con base en las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo”, informó la Ministra.
A su turno, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, calificó como importante el Plan y anunció que el organismo a su cargo seguirá dando a conocer al Gobierno las alertas tempranas.
Al evento de la firma del decreto asistieron el representante en Colombia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jean Arnault; el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez; el contralor de la República, Carlos Felipe Córdoba; así como los altos mandos militares y de la Policía.
Tags
Más de
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.