"Buena parte" de la frontera con Colombia está tomada por la guerrilla: Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Omar Barboza, dijo que "buena parte" de la frontera de Venezuela con Colombia está tomada por la guerrilla de ese país "con la permisividad de las autoridades militares y civiles"de la nación caribeña.
"Lo más grave que ocurre en la frontera del Zulia -estado limítrofe con Colombia-, como muchas otras partes de la frontera venezolana, es que buena parte está tomada por la guerrilla colombiana", dijo en una entrevista grabada y transmitida hoy por el canal privado Televen.
Barboza se refirió a esto tras ser preguntado sobre la situación de su estado natal, también afectado por la grave crisis económica que hay en Venezuela.
Señaló que las personas que viven en esas zonas ven con "mucho temor" la situación "porque no sabe a quién recurrir".
"Si (alguien) va a denunciar a un guerrillero no sabe si se va a denunciar a quien es aliado de la guerrilla, y a veces se entiende hasta con la guerrilla porque sienten mayor temor con las autoridades nacionales", indicó.
En los últimos días los opositores venezolanos han señalado que el Gobierno de Nicolás Maduro ha permitido la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el país.
El partido del opositor preso Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), ha acusado a Maduro de entregar el territorio venezolano a "guerrilleros"; mientras que el diputado opositor Américo De Grazia ha indicado que el ELN actúa como "operador financiero y militar" del Gobierno venezolano.
Los pronunciamientos de los opositores sobre la guerrilla colombiana en Venezuela han tomado relevancia en los últimos días, luego de que hace dos semanas murieran tres militares venezolanos en una emboscada de "grupos paramilitares" en el estado Amazonas, fronterizo con Colombia.
Venezuela y Colombia comparten una porosa frontera terrestre que abarca 2.219 kilómetros.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.