En 6 meses podría duplicarse el número de venezolanos que están en Colombia


La ONG International Rescue Committee (IRC) advirtió de que el número de venezolanos que han llegado a Colombia huyendo de la crisis en su país podría duplicarse en los próximos seis meses y alcanzar así los dos millones de personas.
Esto se debe a que la economía venezolana continúa en "caída libre al igual que el sistema de salud del país", asegura en un comunicado la IRC, fundada en 1933 por Albert Einstein.
En este sentido, explicaron que la ONG realizó una evaluación en las últimas dos semanas en las cuales analizaron las necesidades de los venezolanos ubicados en seis puntos de Colombia, lo que incluyó lugares de tránsito y puntos en los que se han asentado.
En el estudio trabajaron con 1.200 venezolanos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Maicao, Medellín y el departamento del Putumayo.
La directora del IRC para Colombia, Marianne Menijvar, comentó que "cada día la crisis en Venezuela se hace más profunda" y el "colapso económico y político" están generando que comida y medicamentos no estén al alcance de centenares de miles de venezolanos.
Eso fuerza a la gente a "tomar la decisión desesperada de abandonar sus hogares y huir a Colombia", detalló Menijvar.
"Las seis principales necesidades de los venezolanos asentados en Colombia -trabajo, comida, dinero para pagar un arriendo, salud, albergue y medicinas- se podrían solventar con un acceso pleno a un salario y, para sobrevivir, los venezolanos se ven forzados a tomar medidas desesperadas para conseguir dinero", aseguró.
En este sentido afirmó que los niños de los venezolanos que han llegado a Colombia están desnutridos y las madres son incapaces de producir leche para alimentarlos ante la mala alimentación.
Sin embargo, aclaran que al llegar a Colombia su vida "está lejos de ser fácil", puesto que no comen ni la cantidad ni las veces necesarias.
Asimismo, Menijvar asevera que "mucha gente se ve forzada a vivir en condiciones insalubres e inseguras".
El 32 % de las mujeres que han conseguido asentarse aseguran sentirse "en riesgo" sanitario por los baños que utilizan.
Además, gracias en los grupos de trabajo con mujeres denunciaron haber sufrido o presenciado violencia sexual contra ellas.
Las mujeres también aseguraron haber sido objeto de un "alto grado de acoso físico y verbal" y temen que sus hijos, especialmente las niñas, "sean secuestrados".
El IRC también aseguró que el Gobierno colombiano ha prestado "un apoyo extraordinario a los venezolanos", pese a lo cual muchos de ellos necesitan ayuda urgente.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.