Gobernación solicitó adición presupuestal para realizar cerramiento del lote del Parque Taykú

La Gobernación del Magdalena informó que le solicitó a la Asamblea Departamental la aprobación de la adición presupuestal que permita darle continuidad al proceso licitatorio para el cerramiento y limpieza del lote de su propiedad, ubicado en la calle 22 entre las avenidas del Ferrocarril y de los Estudiantes, donde se iba a construir el Parque Taykú.
El secretario General del Magdalena, Álvaro Méndez, explicó que este lote fue expropiado por el Distrito, lo cual generó un cheque que fue entregado recientemente a través de un juzgado por la suma de 128 millones de pesos, que incluye el muro de cerramiento y la limpieza del lote.
“En este momento el cheque se encuentra en las arcas del Departamento y solicitamos una adición a la Asamblea Departamental, para que este título valor ingrese y pueda generarse un Certificado de Disponibilidad Presupuestal y abrir el proceso licitatorio, tanto para la construcción del muro como para la limpieza”, expresó Méndez.
Agregó que “esperamos que la Asamblea Departamental, entre el 10 y 13 de noviembre, entregue como resultado la adición al Departamento y nosotros así de manera seguida iniciar el proceso de construcción y de limpieza del inmueble”.
Recomendamos: Distrito ordena a Gobernación cerramiento del lote del Parque Taykú
El funcionario se pronunció luego de que el pasado martes se cumplió la audiencia pública por infracciones contrarias a la posesión y tenencia de bienes inmuebles liderada por la Dirección de Asuntos Policivos y Recuperación del Espacio Público, dependencia adscrita a la Secretaría de Gobierno del Distrito, en la que la Gobernación firmó el compromiso de encargarse del cerramiento y respectiva limpieza de este lote en un plazo de 30 días.
De no cumplir con lo acordado, la Gobernación, como presunto infractor, tendrá que asumir las consecuencias sancionatorias y medidas correctivas previstas en el Código Nacional de Policía.
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































