Corpamag advierte riesgo ambiental en la Ciénaga Grande por cierre de compuertas de caño Renegado


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) advirtió, a través de un oficio, a la personera de Remolino, Cielo De La Hoz Domínguez, que el cierre permanente de las compuertas que regulan el paso de agua del río Magdalena por el caño Renegado hacia la Ciénaga Grande de Santa Marta, debido al riesgo de inundaciones en el corregimiento de Santa Rita, podría agudizar la crisis ambiental del complejo lagunar.
“La Corporación reconoce la situación de riesgo en que se encuentran los pobladores de Santa Rita por las inundaciones que les toca soportar en épocas de invierno, las cuales además los aísla por vía terrestre, debido a que la vía de acceso se anega impidiendo el tráfico automotor a dicha población; pero también sostiene que se trata de temas que deben abordar otras entidades y no Corpamag, que como autoridad ambiental debe velar por el cuidado y preservación del medio ambiente y además tiene la misión institucional de recuperar la Ciénaga Grande de Santa Marta, actualmente inscrita en el registro de Montreaux por sugerencia de la comisión Ramsar”, dice Corpamag, a través de un comunicado.
Por el caño Renegado deben ingresar 60 metros cúbicos por segundo de agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta para poder contribuir a disminuir los niveles de salinidad, pero debido al permanente cierre de sus compuertas solo están ingresando menos de cinco metros cúbicos por segundo, lo que afecta el proceso de recuperación del complejo lagunar.
Las compuertas fueron construidas desde el año 1993 para los caños Aguas Negras y Renegado, debido a las fluctuaciones del nivel de las aguas del río Magdalena en las entradas de estos cuerpos de agua, donde para la época de estudio se determinó que tenían rangos de 5,24 y 4,30 metros respectivamente, lo que hacía necesario regular los caudales que se derivaban del río Magdalena e ingresarían al complejo lagunar.
Según Corpamag, estas compuertas solo deben ser reguladas bajo considerables periodos de invierno o para poder adelantar con mayor facilidad las labores de mantenimiento, dado que el diseño de las mismas corresponde al caudal que los estudios han arrojado que requiere el complejo de ciénagas que constituyen la Ciénaga Grande de Santa Marta y son alimentadas por el caño Renegado.
Sin embargo, la solicitud constante de la población y de los funcionarios de la Alcaldía de Remolino es el cierre permanente de las compuertas por el riesgo de inundación en que se encuentra el corregimiento de Santa Rita, “solicitud que preocupa a la Corporación dada la sensibilidad del ecosistema al ingreso de agua dulce que, según las recomendaciones técnicas, implican aumentar la cantidad de agua que ingresa al sistema y no disminuirla; pues tanto Corpamag como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible han realizado importantes acciones para propiciar dicho aumento de caudal”.
El cierre de las compuertas, advierte Corpamag, también podría generar inconvenientes derivados del daño ambiental, que repercutirían en la salud y el bienestar de las poblaciones ubicadas en los alrededores de los caños Renegado, Condazo y las ciénagas de Buenavista, Tamacal, San Juan y la Aguja, poblaciones como San Rafael y Las Casitas, las cuales se abastecen de agua para consumo de estos humedales y subsisten de la pesca en los caños y las ciénagas.
Ante esta situación, la Corporación dio la instrucción de regular las compuertas temporalmente, pero considera pertinente que este asunto sea abordado por el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, con el fin de que se planteen soluciones a las inundaciones que padecen las comunidades y que a su vez no se vea afectada la Ciénaga Grande.
“A la Corporación le preocupa la situación de riesgo actual de los pobladores, por lo que insistimos en que la solución se debe abordar desde una perspectiva integral; sin embargo, también nos preocupa el riesgo ambiental del sector, al limitar permanentemente el ingreso de agua dulce proveniente del río Magdalena; siendo que la solución debe ser adecuar la vía, así como resguardar a la población que se encuentra en zona de amortiguamiento de la ciénaga de Buenavista”, señala la entidad.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.