Cuatro municipios del Magdalena se beneficiarán con proyectos financiados con regalías

Siete proyectos del Magdalena por 13.446 millones de pesos fueron aprobados durante la 'Maratón de Regalías' de la región Caribe, que se llevó a cabo el jueves en Bogotá, con presencia del presidente Iván Duque y la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso.
Los proyectos corresponden a los sectores de vivienda, infraestructura educativa, vías, gestión del riesgo de desastres y TIC en las aulas y beneficiarán a los municipios de Algarrobo, Ariguaní, Zona Bananera y Pivijay. Estos proyectos serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
En los OCAD municipales del Magdalena participó el jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental, Eduardo Arteta; el delegado del Departamento Nacional de Planeación en representación del Gobierno Nacional y los alcaldes de Algarrobo, Ariguaní, Zona Bananera y Pivijay.
“Quiero felicitar a los alcaldes por su dedicación, también a sus secretarios de Planeación que pusieron todo su empeño a través de la secretaría técnica de los OCAD. Hoy la gobernadora Rosa Cotes también ha dado un voto de confianza para sacar adelante estos proyectos que redundarán en beneficio de las poblaciones más vulnerables del Departamento”, dijo Arteta, a través de un comunicado.
En Algarrobo se aprobó un proyecto para la construcción de 21 viviendas de interés prioritario. En Ariguaní se aprobaron tres: la reconstrucción de la IED Benjamín Herrera en las sedes del corregimiento de Alejandría y el corregimiento de Vadelco, y la ampliación de la IED Liceo Ariguaní en la sede Escuela Urbana de Niñas de El Difícil en la cabecera municipal.
Igualmente, en Zona Bananera se aprobó la pavimentación de la vía rural del corregimiento de Guacamayal - Vereda Pilota, con una longitud de 1,5 kilómetros y se construirán dos box coulvert.
En Pivijay se hará la recuperación hidráulica y obras de mitigación del riesgo de inundación en el caño La Hierba, así como el suministro y dotación de 1.845 tabletas con sistema propio de aplicación y contenido de libros electrónicos a 35 escuelas de básica primaria de la zona rural.
Tags
Más de
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.