#Video El cruel relato de hombre acusado de matar y descuartizar a mujeres en México


El caso del presunto feminicida sospechoso de haber matado al menos a diez mujeres ha puesto toda la atención en el Estado de México, donde las elevadas cifras de homicidios y desapariciones ponen de relieve la necesidad de atender a fondo la brutal ola de violencia contra las mujeres de la región.
La explícita declaración de Juan Carlos* -como ha sido identificado por las autoridades- ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha puesto los pelos de punta a millones de personas que han visto el vídeo filtrado a los medios.
En él, el detenido, que ha sido apodado 'El monstruo de Ecatepec' (en referencia al municipio en que actuaba), menciona que ha asesinado a unas 20 mujeres, si bien la Fiscalía le arrestó por su presunta participación en al menos 10 homicidios.
“Prefiero que mis perritos coman carne de mujeres a que ellas sigan respirando mi oxigeno, mil veces que coman los perritos y las ratas a que ellas sigan caminando por ahí”, indicó el antisocial.
Sobre su siguiente misión, afirmó que seguirá asesinando mujeres si sale libre a las calles nuevamente.
"Pues mi patrón, no creo salir de esta. Pero si salgo, de una vez les digo, voy a seguir matando mujeres”, puntualizó.
El impacto de la declaración ha puesto en guardia a organizaciones civiles y activistas, quienes han alertado que la investigación no puede limitarse a la mera confesión, y que la magnitud del problema del feminicidio en el estado va mucho más allá de la actuación de una persona.
Los culpables de estos asesinatos "no son locos ni individuos aislados, sino que son redes criminales que están operando y poniendo en riesgo a las mujeres", afirmó a Efe la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada.
Para sustentar esto, Estrada recuerda que Juan Carlos* y su esposa, Patricia* -detenida con su marido-, están acusados de vender una bebé (hija de una de sus víctimas) a otra pareja, lo que muestra que hay más hilos de los que tirar.
De acuerdo con datos del OCNF, en el Estado de México se han documentado 1.420 asesinatos a mujeres entre 2014 y 2017.
Las cifras que arrojan las instituciones federales y estatales son difíciles de leer porque no todos los asesinatos de violencia machista acaban siendo investigados como feminicidios. En el periodo de tiempo mencionado únicamente 243 de esos homicidios fueron clasificados bajo esa figura.
La semana pasada, una mujer que había sido vista por última vez cuando fue detenida por escándalo en la vía pública fue encontrada muerta. Aunque su cuerpo presentaba varios golpes, las autoridades alegaron que se había suicidado.
Estrada indica que hay "muchos casos" de feminicidios del Estado de México que acaban siendo clasificados, sin ahondar en ellos, como suicidio.
Esto incumple las directrices establecidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en una histórica sentencia publicada en 2015 sobre el asesinato de Mariana Lima.
El caso fue cerrado cuando el marido de la víctima declaró que se había suicidado, pero la SCJN ordenó reabrir el expediente. Además, estableció que las autoridades siempre deben investigar de oficio si el crimen se ha cometido por discriminación a la mujer, y así establecer si se trata de un feminicidio.
"La detención de una persona, si no viene acompañada de otras cosas, no genera un cambio profundo", dice a Efe la periodista Lydiette Carrión, quien durante años ha investigado los feminicidios en el Estado de México.
Como ya ocurrió en 2014 cuando salió a la luz la fotografía de una mujer asesinada y encontrada en el Río de los Remedios, el caso del presunto feminicida de Ecatepec destapa "de nuevo" una realidad "gravísima, muy dolorosa".
"Y que de alguna manera se trata de resolver mediáticamente", sin realmente indagar lo que está pasando en el lugar, argumenta la periodista.
El Estado de México también arrastra una alta cifra de desapariciones de mujeres. Son 1.796, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación, lo que supone el 45,84 % de todos los desaparecidos registrados en todo el estado.
Este elevado porcentaje representa una particularidad en el país, donde el volumen de hombres desaparecidos suele superar con creces al de las mujeres.
Por ejemplo, en Tamaulipas -el estado con más desaparecidos- las desapariciones de mujeres suponen el 21,17 % del total, en Jalisco solo el 11,42 % y en Guerrero el 18,59 %.
Ante el desolador panorama, en 2015 varios municipios del Estado de México comenzaron a activar la alerta de violencia de género, entre ellos Ecatepec.
Dentro del sitio web que da seguimiento a este mecanismo se puede ver un documento llamado "Muévete segura" y que aglutina mapas de los 11 municipios con alerta.
"Revisa las zonas que requieren mayor atención dentro de los municipios", anima el Gobierno del estado a las usuarias que acceden al portal.
Tags
Más de
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Lo Destacado
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.