Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Octubre de 2018 - 3:35pm

Cárcel para banda que se hacía pasar por comunidad indígena para engañar y estafar

Al parecer, vendían títulos ancestrales falsos y provocaron la pérdida de miles de hectáreas de bosque nativo.
En total, nueve personas fueron capturadas.
Anuncio
Anuncio

 

La Fiscalía judicializó a 9 presuntos integrantes de una organización delincuencial,  señalados de usar como fachada un resguardo indígena para vender títulos ancestrales falsos en terrenos baldíos, privados o de reserva forestales en Putumayo.

Según el ente acusador, "la acelerada deforestación en un área de especial protección en la Amazonía colombiana, en zona rural de Orito (Putumayo), alertó a las autoridades ambientales sobre los efectos nefastos para la fauna y las fuentes hídricas".

Autoridades  verificaron "la tala indiscriminada de bosque nativo y maduro, conformado por variedades de conservación nacional como amarillo y arenillo, la destrucción del hábitat natural de múltiples especies silvestres y caza ilegal, entre otros daños al ecosistema ocasionados por la constitución de asentamientos humanos que pertenecerían a un supuesto resguardo indígena que se autodenominaba Gran Jardín de la Sierra".

La Fiscalía General de la Nación y la Dijin de la Policía Nacional dispusieron de un equipo especializado, que puso en evidencia un presunto engaño en masa orquestado por una banda delincuencial conocida como Los Herederos, tras varias denuncias por invasión de terrenos privados y estafa.

La organización criminal se habría hecho pasar como comunidad indígena, sin tener identidad ni arraigo que constara esa condición, y vendía títulos de propiedad de 30 y 50 hectáreas en la vereda El Líbano, en Orito (Putumayo), con el pretexto de hacer uso de suelo ancestral, cuando en realidad usurpaban la propiedad privada, ocupaban lotes baldíos y arrasaban miles de hectáreas de bosque.

Adicionalmente, ofrecían a los compradores ganancias y reconocimiento como integrante de la comunidad. Los Herederos tendrían víctimas en Putumayo, Huila, Cauca, Tolima, Nariño, Valle del Cauca y Caquetá, y hay 40 casos documentados; sin embargo, el número de afectados podría ser superior, porque el presunto resguardo acredita más de 3.500 familias, algo más de 12.000 miembros de la comunidad.

Estafa ‘ancestral’​

De las acciones ilícitas de Los Herederos hay evidencia desde 2011.  La Fiscalía y la Dijin constataron que los señalados cabecillas obtuvieron copia de la escritura pública de origen colonial 509 del 13 de enero de 1906, con la que la corona española entregó un área de 293.647 hectáreas a las comunidades indígenas de San Bartolomé de Males.

Con la apariencia de organización indígena los señalados delincuentes habrían vendido títulos de propiedad que oscilaban entre $150.000 y $15’000.000 con la promesa remuneratoria de obtener mensualmente $4’000.000 y anualmente hasta $170’000.000.

A los interesados, presuntamente, les explicaban que los dividendos provenían del mecanismo REDD+, en el que países industrializados aportan dinero a programas de reducción de emisiones de gas carbónico.

Además garantizaban a los compradores de los títulos el reconocimiento de indígenas, con el supuesto de que recibirían subsidios de salud, educación y evitarían que sus hijos prestaran el servicio militar obligatorio.

Engaño al descubierto 

En poder de la Fiscalía hay 13 oficios de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio de Interior, en los que fue negado el registro al resguardo Gran Jardín de la Sierra. Asimismo, la Agencia Nacional de Tierras rechazó la misma solicitud y, con un estudio etnológico, precisó que el 83% de la población no es indígena y que las personas que presuntamente lo conforman no tienen identidad ni pertenencia étnica ni cultural.

Por el engaño al que habrían sometido a más de mil personas, la Fiscalía obtuvo 9  órdenes de captura contra los principales representantes del resguardo Gran Jardín de la Sierra, que serían los integrantes de Los Herederos.  Las detenciones se cumplieron en procedimientos realizados por investigadores de la Dijin en Cali (Valle del Cauca), Piamonte (Cauca) y Orito (Putumayo).

Los capturados son:

- Julián Otero Salazar, quien fungía como vicecacique indígena del Resguardo Gran Jardín de la Sierra. En nacido en la Cumbre (Valle del Cauca) y sería el encargado de poner en marcha todo el plan de venta de los títulos.  Durante las diligencias de registro y allanamiento a su casa en Cali fueron encontrados cerca de 850 títulos falsos y equipos electrónicos con información posibles víctimas.

- Jesús Hernán Román Fajardo Pejendino, supuesto cacique del resguardo y la persona que, al parecer, firmaba los títulos.

- Daniel Belalcazar Medina, presunto coordinador del proyecto Redd + en el resguardo. Nacido en Cali (Valle del Cauca).

- Óscar Daniel Belalcazar Castillo, señalado de manejar la contabilidad de la venta de títulos y administrador de la página web. Oriundo de Cali (Valle del Cauca).

- Julián Cardona Henao. Figura como primer gobernador del Resguardo Gran Jardín de la Sierra. Se constató que nació en Circacia (Quindío) y no tiene arraigo indígena.  Braulio Aguilar Yustes, quien era el supuesto concilio de la comunidad indígena, encargado de dirimir los conflictos. Sería vendedor de los falsos títulos.

- Cedulfo Rodríguez Silva, señalado vendedor de títulos.

- Javier Humberto Tucurí Marín, coordinador de la asociación indígena en Orito (Putumayo).

- Dayara Jelicsa Valencia Bolaños, presunta secretaria del Resguardo Gran Jardín de la Sierra. Esta joven acaba de cumplir 19 años y sería la encargada de tramitar los títulos desde 2012, es decir que los habría firmado desde que tenía 13 años de edad.

Estas nueve personas fueron presentadas ante un juez de control de garantías en Cali (Valle del Cauca) y un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos – Grupo Recursos Naturales y el Medio Ambiente les imputó los delitos de: ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, daños en los recursos naturales, concierto para delinquir, estafa, invasión de tierras o edificaciones y fraude procesal.

Por solicitud de la Fiscalía todos los procesados recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, detrás de él María del Carmen Rodríguez, gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta.

Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta

Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.

5 horas 58 mins

Las cámaras de una peluquería registraron el asesinato de una mujer a manos de su expareja

El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, subintendente de la Policía Nacional.

6 horas 2 mins
Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia.
12 horas 30 mins
Presidente Gustavo Petro

Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo

Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.

13 horas 10 mins

"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva

Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".

13 horas 50 mins
alias “El Flaco” y vivienda en donde ocurrió la masacre.

21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia

Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría

Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene

El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.

7 horas 6 mins

Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril

Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.

8 horas 7 mins
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, detrás de él María del Carmen Rodríguez, gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta.
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, detrás de él María del Carmen Rodríguez, gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta.

Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta

Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.

5 horas 56 mins
 Luis Carlos Vargas Gutiérrez.
 Luis Carlos Vargas Gutiérrez.

Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia

Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.

7 horas 19 mins
Feria laboral en Santa Marta
Feria laboral en Santa Marta

¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles

La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.

11 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months