ONU pide libertad para los 59 colombianos presos en Venezuela "sin cargos"


La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados mostró hoy su "profunda preocupación" por la detención sin cargos durante más de 2 años de 59 colombianos en Venezuela.
Los detenidos fueron arrestados en diferentes operaciones de seguridad en agosto y septiembre de 2016, y están todos retenidos en una sola celda del centro de detención de La Yaguara, en Venezuela, según la Oficina.
Recomendamos: Piden asistencia médica para 59 colombianos detenidos en Venezuela
"Las condiciones allí son nefastas, con un acceso insuficiente a comida, agua y medicinas", afirmó en rueda de prensa Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina.
Los colombianos fueron detenidos durante las llamadas Operaciones Para la Liberación del Pueblo.
"Los 59 están acusados de ser paramilitares colombianos pero hasta la fecha, no hay evidencias o cargos contra ellos", subrayó la portavoz.
Shamdasani recordó que el Juzgado 27 de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas ordenó la libertad de los colombianos el 21 de noviembre de 2017 y sin embargo, estos siguen detenidos.
"Pedimos a las autoridades venezolanas que cumplan con esta decisión y los liberen", aseguró la portavoz.
Asimismo, denunció que "muchos de los hombres parece que están enfermos. Urgimos a las autoridades venezolanas que se aseguren que los detenidos reciben la asistencia médica necesaria".
En este sentido, Shamdasani afirmó que, según demostró un informe elaborado por su Oficina, las condiciones de los detenidos en Venezuela son "más allá de monstruosas".
Y explicó como la gran mayoría de las cárceles están hacinadas, "las infraestructuras están infectadas con ratas e insectos, no todos los detenidos tienen acceso a luz natural y en muchos centros de detención del país los reos tienen un acceso limitado a agua y comida".
Esa situación, produce que a menudo haya disturbios entre los detenidos, subrayó.
La portavoz denunció también que muchos de los reos sufren enfermedades como hipertensión, tuberculosis, malaria, VIH-Sida y que a pesar de ello "no obtienen la asistencia médica necesaria lo que pone en riesgo no solo su integridad física sino sus vidas".
Tags
Más de
“El riesgo de extinción de los pueblos de la Sierra Nevada es real”: ONU
El Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió acciones urgentes para proteger a las comunidades indígenas.
Filtran audios que comprometen al ministro Armando Benedetti con presuntos sobornos y evasión fiscal
La filtración expone nuevos señalamientos contra el actual ministro del Interior, en medio del proceso que adelanta la Corte Suprema por el caso Fonade.
Buque Cuauhtémoc: Reportan 22 heridos por colisión con puente en New York
El accidente ocurrió durante una maniobra de zarpe
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Lo Destacado
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.