Homicida de Génesis aceptó el feminicidio pero no el acceso carnal violento


Este jueves, a petición de la defensa del señalado homicida de la niña Génesis, Adolfo Enrique Arrieta García, se llevó a cabo una nueva audiencia en la que el homicida de la niña aceptaría el delito de feminicidio agravado. Y así lo hizo, sin embargo, en el transcurso de la tarde se conocieron nuevas pruebas que el señalado homicida no se esperaba: Medicina Legal confirmó que la menor también fue abusada sexualmente.
Recomendamos: Medicina Legal confirma que la niña de Fundación sí fue violada antes de ser incinerada
Esta situación dio para que la fiscal de este sonado caso que tiene en conmoción al departamento del Magdalena, actualizara la imputación de cargos, de manera que Arrieta García no solo se le endilgó el cargo de feminicidio agravado, sino también acceso carnal violento.
“A petición de la defensa, solicitaron allanamiento a cargos frente al delito de feminicidio agravado, una audiencia ante juez de control de garantías, porque el imputado manifestó que se iba a allanar a los cargos, pero en el transcurso del día llegó información que con prueba de ADN se logró establecer que con ayuda del médico forense, antropólogo y genetista, la plena identificación de la niña que fue víctima de un feminicidio, en primera instancia”, reportó al término de la audiencia, el director de Fiscalías del Magdalena, Vicente Guzmán.
“Con muestras biológicas y cotejo, se logró establecer que la niña fue víctima de un acceso carnal violento, hay evidencias del semen que nos llevan con inferencia razonable a establecer que la niña fue, inicialmente abusada sexualmente, posteriormente asfixiada y finalmente incinerado su cuerpo”, agregó.
El fiscal confirmó que el imputado “aceptó el feminicidio, mas no el delito de acceso carnal violento”, por lo que ahora, el ente investigador continuará en un proceso para demostrar que Adolfo Arrieta García sí abusó sexualmente de la niña.
De llegarse a comprobar esto, el juez no solo condenaría al responsable de este hecho por los 50 años que puede implicar el haber aceptado el feminicidio agravado, sino que obtendría la pena máxima, de 60 años.
Por el momento, el imputado, quien no tendrá ningún beneficio por haber aceptado el delito, permanecerá encarcelado en los calabozos de la URI de la Fiscalía, debido a que la cárcel Rodrigo de Bastidas se encuentra en estado de hacinamiento (tiene capacidad para unos 500 reclusos, pero hay alrededor de 1.500).
La Fiscalía gestiona con el Inpec, regional Caribe, la posibilidad de enviarlo a una cárcel de máxima seguridad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.