Ante diferentes países, Carlos Vives promueve proyecto a favor de Santa Marta


Carlos Vives presentó junto a expertos del Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de Georgetown su proyecto de Santa Marta, un modelo de sostenibilidad urbana.
Tras la Perla es una de las iniciativas sin fines de lucro más exitosas de Carlos Vives que busca revivir y fortalecer a Pescaito, uno de los barrios más vulnerables de su ciudad natal de Santa Marta.
La discusión moderada por Sergio Díaz-Granados, director ejecutivo para Colombia y Perú en el Banco Interamericano de Desarrollo, incluyó a Carlos Vives, como penalista junto al doctor Ricardo Ernst, profesor de la Escuela de Negocios McDonough de la Universidad de Georgetown y director ejecutivo del Programa de Liderazgo de América Latina y el doctor Toshiyuki Yasui, director ejecutivo de Croacia, Japón, Corea, Portugal, Eslovenia y el Reino Unido en el Banco Interamericano de Desarrollo.
Previo a su visita a la Universidad de Georgetown, Vives visito el Banco Interamericano de Desarrollo (El Bid) para presentar El Gol-Chair o "La Callejera".
Vives donó dos "Callejeras" de la Iniciativa llamada "Tras La Perla" a la organización DC Youth. "La Callejera" es una innovación arquitectónica producida localmente en Santa Marta que combina un banco de parque y un mini gol de fútbol. Fue concebido a través de un análisis urbano, histórico y sociocultural por el arquitecto Simón Hosie y se basa en la tradición del vecindario de los niños y jóvenes que juegan fútbol en la comunidad mientras los adultos hablan en sus aceras.
Por su parte, su esposa Claudia Elena Vásquez, directora de la Fundación manifestó a través de redes sociales lo feliz que se sienten por el importante trabajo que vienen haciendo a favor de la capital del Magdalena.
Tags
Más de
Bad Bunny confirmado para el show de medio tiempo del Super Bowl 2026
El artista puertorriqueño llevará la música latina al escenario más visto del mundo el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, durante la final de la NFL.
Antioquia es la nueva Miss Universe Colombia 2025
Vanessa Pulgarín se alzó con la corona, mientras que la representante de Magdalena fue la tercera finalista.
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.