Gobierno continuará con programa de entrega de viviendas gratuitas


La ejecución de viviendas gratis en Colombia, continuará y se garantiza la entrega de las casas que faltan por construir. Así mismo, se fortalecerá el acompañamiento social y la construcción de equipamientos a las urbanizaciones que ya se entregaron en el marco de este programa, así lo anunció el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.
“Queremos que las casas que ya se han entregado las podamos revitalizar y sean ejemplo de integración social. Es decir, vamos a reforzar el acompañamiento social para que la convivencia sea mejor, para que reduzcamos los registros de riñas, mejoremos en materia de infraestructura social complementaria y para evitar que esas zonas se conviertan en cinturones de miseria”, aclaró el Ministro.
El Programa de Viviendas Gratis consta de dos fases, la primera con 103 mil 809 casas que ya fueron construidas y entregadas, la segunda con 30 mil soluciones habitacionales por $1,8 billones de pesos, de las cuales aún faltan 22 mil por construir y entregar. El Gobierno Nacional está trabajando en este proceso que terminará en el 2020, realizando monitoreo constante en el territorial nacional.
“En las nuevas Viviendas Gratis seremos muy cuidadosos con el cumplimiento de los criterios, porque en algunos casos se han entregado viviendas a familias que ya tenían otra casa o que ya tienen cierto nivel de ingresos que no los hacen elegibles. Queremos volver a trazar esos mecanismos de focalización para que no tengamos más colados en los programas de política social del Gobierno”, agregó el jefe de la cartera.
En las dos fases del programa se sigue trabajando en infraestructura social con la construcción de colegios, parques y Centros de Desarrollo Infantil.
Adicionalmente, continuará el acompañamiento social a través de los programas del Estado que permitan la sostenibilidad de los proyectos, ya sea por medio de Prosperidad Social o de convenios con fundaciones.
Finalmente, el ministro Malagón recordó que, el próximo año, el Gobierno tendrá dos nuevos programas para que más colombianos de escasos recursos puedan tener casa propia: Semillero de Propietarios, con 200 mil subsidios, y el programa de mejoramiento de vivienda Casa Digna, Vida Digna, que llegará a 600 mil familias y se desarrollará en conjunto con Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura.
Así mismo, el programa Mi Casa Ya seguirá durante el Gobierno, y en el 2019 desembolsará 32 mil subsidios a la cuota inicial y a la tasa del crédito hipotecario para viviendas de interés social y prioritario.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
‘Cheo’ fue asesinado a bala cuando veía partido en una tienda de Ondas del Caribe
Eusebio Manuel Oyaga Martínez residía en el mismo sector.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.