Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Julio de 2018 - 5:19pm

Con bolívares los venezolanos confeccionan artesanías y se ganan la vida

Por diferentes calles de Santa Marta, ofrecen bolsos, pulseras y corazones elaborados con el billete venezolano.
Estos son los bolsos que ofrecen los venezolanos en las calles de Santa Marta
Anuncio
Anuncio

Desde hace unos largos meses la capital del Magdalena, no sólo ha sido el destino turístico preferido por muchos extranjeros para disfrutar de una buena temporada de vacaciones, sino que también ha sido el elegido por muchos venezolanos que ven en esta tierra la oportunidad de progresar y salir adelante junto a sus familias.

Llegar a Colombia no ha sido fácil para ellos, pues no es nada agradable dejar en otro país a tú esposa e hijo, mientras acá te partes el lomo buscando el sustento para vivir. Esa es la historia de Alberto Reyes, quien junto a su primo Luis Pérez llegó a la capital del Magdalena hace un mes y medio, buscando una oportunidad en el mundo laboral.

Sin embargo, esta oportunidad, con el pasar de los días se veía mas lejana. En las empresas les cerraban las puertas y donde se las abrían le pagaban muy poco. Es por ello que en una mañana, pensando en su dramática situación y en la familia que tenía que mantener, se le ocurrió la gran idea de trabajar en lo que él sabe y tanto disfruta hacer, las artesanías.

Vio en los billetes venezolanos, los cuales no tienen ningún valor en este país, la oportunidad de ganar dinero para mantener a su familia. Fue así como empezó la elaboración de diferentes piezas artesanales con los bolivares.

Al principio esto se veía extraño, pero cuando junto a su primo y un amigo mas, decidieron ir hasta la calle, se dieron cuenta lo llamativa que eran  estas piezas ante las personas, especialmente a la vista de los turistas.

Bolsos, portaretrato, pulseras, corazones, camisas, son varias de las cosas que confeccionan estos venezolanos con los billetes de su país. Ellos diariamente se ubican en diferentes sitios de la ciudad para vender estas artesanías. “A la gente le gustan mas que todo los bolsos, son bonitos y los compran”, expresó Reyes, a quién intentamos fotografiar pero no lo permitió ya que utilizar el bolivar como un elemento para elaborar artesanías, es considerado, según él, un delito en Venezuela.

Sobre la confección de los bolsos nos contó que no es un trabajo sencillo, ya que cada uno de estos, tiene en su estructura 770 billetes los cuales deben ser ubicados estrategicamente para que el bolso quede bien diseñado y poder venderlo entre $20.000 y $35.000 pesos colombianos.

Con estos billetes confeccionan las artesanías

Es importante mencionar que los bolívares los consiguen de manera gratuita en Maicao (La Guajira). “Apenas llegas a Colombia esos billetes no te sirven para nada, por eso los regalan, y es que ni en Venezuela valen nada, ya que con toda esa plata no se compra ni un huevo”.

Reyes no pierde la esperanza de que en su país cambie la situación y así poder regresar al lado de su esposa e hijo. “Si en dos meses las cosas no mejoran, me tocará traerme a mi esposa e hijo, ya que uno no puede estar tanto tiempo alejado de la familia”, concluyó el venezolano con tristeza en sus ojos.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

11 mins
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

4 horas 29 mins
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 día 3 horas
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

1 día 3 horas
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

1 día 5 horas
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

4 horas 24 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

3 horas 6 mins
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

3 horas 46 mins
Willinton Corso Acevedo
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

9 horas 15 mins
Partido entre Unión y Junior
Partido entre Unión y Junior

Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles

Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.

9 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months