Anuncio
Anuncio
Lunes 16 de Julio de 2018 - 9:55am

Las 3 razones por las que ‘Iván Márquez’ no se posesionará como senador de la Farc

El líder se pronunció a través de una carta.
Iván Marquez.
Anuncio
Anuncio

En una carta, el líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común atribuye su decisión a varios puntos que rodean el Acuerdo Final de Paz y que hacen “insalvable” que asuma su curul en el Congreso de la República el próximo 20 de julio.

Luego del anuncio que hizo desde Caquetá, su escaño en el Senado sería asumido por Israel Zúñiga, conocido como Benkos Biojó, sexto en la lista del partido Farc.

‘Márquez’ señaló que la primera razón es, según él, el “montaje judicial” que el Fiscal Néstor Humberto Martínez y la justicia estadounidense hicieron a ‘Jesús Santrich’, y que hoy lo tiene preso acusado de narcotráfico.

En la misiva, Márquez señala que la segunda razón es la “impresionante desfiguración e la jurisdicción especial para la paz (JEP)” que hoy la hace “irreconocible comparada con el texto original firmado por las partes en La Habana”.

Sobre esto, uno de los líderes del partido asegura que el texto fue “modificado al antojo de personas interesadas, ajenas a esa construcción”, y señala como “necesario” volver al original porque es un “documento oficial del Consejo de Seguridad, lo cual genera para Colombia una obligación internacional de cumplimiento”.

Por último, señala que “no se ve por ninguna parte la determinación de cumplir asuntos esenciales del acuerdo como la reforma política, sin la cual no habrían condiciones para el tránsito de la rebelión armada a la política legal”.

Agrega que “es inconcebible que 5 años después de aprobado el primer acuerdo parcial sobre tierras, estas no se hayan formalizado o titulado a favor de los campesinos que actualmente las poseen”.

Además, indica que las modificaciones al acuerdo tienen unos “artífices locos” que son “el Fiscal General, algunos parlamentarios asustados con la paz y la verdad, la Corte que como veleta cambia sus decisiones según los vientos políticos, y el propio Gobierno”.

En la carta, ‘Márquez’ pidió “a las organizaciones sociales y políticas del país mantener en alto el estandarte de la paz” y aseguró que espera que los motivos mencionados no se “conviertan en el detonante del retorno a la confrontación”.

Por último, indica que agradece a Jairo Estrada, integrante del Consejo Político de la Farc, por invitarlo a “asumir como senador de la República” y añade que fue de “gran impacto […] la carta de Gustavo Petro llena de humanidad, de fe en el rol de nuestra juventud en la construcción de la Colombia del futuro”.

Puntualizó también que va a trabajar por “la consolidación de la paz de Colombia, por el cumplimiento de lo acordado, por la reincorporación social y económica de los guerrilleros en los ETCR, sin inseguridad jurídica para nadie”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de DD.HH. de la ONU entregando su informe.

Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU

Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.

40 mins 14 segs
Atentado terrorista en Morales, Cauca

Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos

Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.

1 hora 15 mins
Lugar de los hechos.

8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño

Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.

2 horas 11 mins
Presidentes.

"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro

La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.

5 horas 6 mins
Álvaro Uribe

Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos

Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.

5 horas 30 mins

Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado

La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 de los casos se ubican en la zona rural.
3 de los casos se ubican en la zona rural.

Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena

La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.

51 mins 19 segs
Gobernación del Magdalena
Gobernación del Magdalena

Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo

A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.

4 horas 41 mins

Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado

Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.

1 hora 10 mins
Capturado en Cartagena
Capturado en Cartagena

Capturado hombre que pretendía ir a Ámsterdam con ‘narcopeluca’

En su cabeza este sujeto tenía 19 cápsulas de cocaína.

1 hora 45 mins
Secretario de Hacienda del Distrito
Secretario de Hacienda del Distrito

11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito

La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.

5 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months