Estaba advertido que las víctimas del despojo en el Magdalena no tendrían garantías en el proceso de restitución de Tierras

De acuerdo con la Ley 1448 de 2011, sus decretos reglamentarios y la jurisprudencia referente al tema, determinan específicos roles y responsabilidades a las entidades territoriales y en consecuencia éstas tienen un papel decisivo para lograr el objetivo en los procesos de restitución de tierras.
En ese sentido la Gobernación del Magdalena debe crear y garantizar el cumplimiento de un Plan de Acción Territorial con el fin de implementar los distintos programas, acciones y estrategias para la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado interno.
Pero vista la publicación del periódico El Espectador del día de ayer bajo el título "Aumenta tensión entre ocupantes y reclamantes en Magdalena" (http://bit.ly/1RNFif1) queda claro que las víctimas en la administración de Rosa Cotes de Zuñiga, Gobernadora del Magdalena, la tendrán muy difícil.
El grueso de las personas que denuncia la Corporación Yira Castro como los personajes detrás de las Asociaciones de Pequeños y Medianos Compradores de Buena Fe de las Sabanas de San Ángel y la Asociación Nacional de Despojo del Estado (Asovides) fueron directos, activos y públicos apoyadores de la campaña que llevó a la Gobernación del Magdalena a Rosa Cotes.
Denuncias que en su oportunidad se hicieron y desde las épocas de campaña se advertía el garantizado empoderamiento de estos personajes en contra de los derechos de las víctimas reales del despojo de tierras en el Magdalena.
Estos mismos personajes también tuvieron importante injerencia en la campaña del sobrino de la actual Gobernadora a la Gobernación, Luis Miguel Cotes Habeych, lo que explica el por qué en su administración este proceso de reparación también tuvo serios tropiezos y dificultades para su cumplimiento.
Hecho que igualmente fue advertido por el Tribunal Superior de Bogotá -Sala de Justicia y Paz al proferir fallo condenatorio contra el ex jefe paramilitar José Gregorio Mangones Lugo, alias Carlos Tijeras. En ese orden previno y exhostó el Tribunal a la Fiscalía para que hiciera seguimiento, entre otros a Rosa Cotes, habida cuenta que en su condición de funcionaria pública ésta a pudiera obstaculizar el funcionamiento óptimo del modelo de Justicia Transicional, pues de la Gobernación y ella como mandataria depende en gran parte que los derechos de las víctimas lleguen a satisfacerse. (Ver MAGDALENA: SENTENCIA CONTRA ALIAS TIJERAS SE OCUPÓ DEL MELLO Y ROSA COTES: http://bit.ly/1V90SR2)
Twitter: @AAriasPeriodist
Más columnas
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Lo Destacado
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.