Atención médica a venezolanos, tema principal en reunión de gerentes de hospitales del Magdalena


Este martes se llevó a cabo una reunión liderada por la Secretaría de Salud Departamental, con los gerentes de los hospitales de los diferentes municipios del Magdalena, con el fin de mejorar sus procesos de facturación y cuentas médicas, al igual que el envío de datos al Ministerio de Salud del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) de las atenciones realizadas a personas extranjeras.
Los gerentes acudieron a esta jornada de asistencia técnica, realizada en el Centro Cultural San Juan Nepomuceno de Santa Marta, acompañados de personal de las áreas de facturación, cuentas médicas o auditores.
El propósito fue “fortalecer el proceso de facturación y radicación de cuentas ante las diferentes empresas administradoras de los planes de beneficio, ante los entes territoriales y, sobre todo, algo que estamos trabajando hoy que es la facturación de la prestación de servicios que se hace a la población extranjera en el departamento”, señaló Manuel Navarro Rada, secretario de Salud departamental.
El funcionario agregó que esta actividad es parte de “una articulación que se tiene y una gestión que hay por parte de la señora Gobernadora con el Ministerio de Salud y Protección Social, buscando que se garanticen los recursos que permitan prestar los servicios a la población extranjera y que las instituciones cumplan con las especificaciones técnicas que nos ha dado el Ministerio para radicar las cuentas, hacer los cargues en los diferentes registros de información de prestación de servicios del Ministerio y que, de esta forma, nuestras empresas sociales del estado se puedan beneficiar de esos recursos que se consiguen a través de la prestación del servicio de salud”.
Una de las asistentes, Ellys Rangel, gerente del hospital de San Sebastián de Buenavista, señaló sobre esta actividad que “muy importante e interesante porque no sabíamos cómo facturar la población venezolana que la venimos atendiendo desde el 2017. Hoy nos han hablado de la circular 029 donde nos dan todos los parámetros para subir la información a la plataforma PISIS para que el Ministerio nos pueda asignar los recursos”.
En la reunión además se trataron temas como el análisis de la red pública hospitalaria del departamento y aspectos técnicos en la presentación de proyectos al Ministerio de Salud cofinanciados con el departamento, los cuales tienen requerimientos específicos para así acceder a su viabilidad y por tanto a recursos del nivel nacional.
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Lo Destacado
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.