Anuncio
Anuncio
Martes 05 de Junio de 2018 - 10:55am

Unesco premia a colombiana por realizar estudios sobre la coca

Estefanía Ciro llevó a cabo investigaciones sobre el papel social del cultivo del estupefaciente en el Amazonas.
 Estefanía Ciro Rodríguez, investigadora colombiana.
Estefanía Ciro Rodríguez, investigadora colombiana. / Zona Cero
Anuncio
Anuncio

La colombiana Estefanía Ciro Rodríguez ganó hoy el premio Unesco/Juan Bosch para la promoción de la investigación en ciencias sociales en América Latina y el Caribe por su estudio sobre el papel social del cultivo de hoja de coca en la Amazonía colombiana.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) indicó en un comunicado que sus principales líneas de investigación son la política global de drogas, la presencia del Estado en áreas de conflicto y las comunidades rurales en el siglo XXI.

Ciro, que tiene una maestría en Historia por la Universidad de los Andes en Bogotá y un doctorado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),trabaja como investigadora en el Centro de Pensamiento de la Amazonía colombiana AlaOrilladelRío.

Su tesis "Trayectorias de vida de cultivadores y cultivadoras de coca en el Caquetá y construcción de la legitimidad de la actividad cocalera", resultado de un trabajo de campo, explora las trayectorias de los cocaleros, la violencia que han experimentado y cómo este cultivo forma parte de sus tradiciones.

Creado en 2009 por iniciativa del Gobierno dominicano, este premio recompensa cada dos años a jóvenes especialistas en ciencias sociales que contribuyen al fortalecimiento de los vínculos entre la investigación y las políticas públicas.

El galardón, que Ciro recibirá el 23 de julio en una ceremonia oficial en Bogotá, está dotado con 10.000 dólares (unos 8.500 euros) y un diploma, y también busca fomentar el intercambio intelectual y el diálogo en América Latina y el Caribe.

El premio toma su nombre de Juan Bosch, "autor, político, analista social y ferviente defensor de los valores democráticos y de una cultura de paz, cuya obra ha contribuido en gran medida al estudio de los procesos sociales y políticos en la República Dominicana y el Caribe".

La también colombiana Karen Nathalia Cerón lo recibió en 2013 por su estudio sobre la violencia juvenil en las maras, mientras que en 2015 el ganador fue el boliviano Manuel Alejandro Olivera Andrade por su investigación sobre los factores de riesgo para el proyecto estatal de aprovechamiento del litio en el salar de Uyuni. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali

El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.

12 horas 25 mins
German Escobar y alias Sebastian.
1 día 11 horas

Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes

La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.

1 día 11 horas

Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos

Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.

1 día 13 horas

Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático

Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.

1 día 14 horas
Uniformados asesinados en ataque con explosivo.

Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|

Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali

El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.

12 horas 25 mins

Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios

Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.

13 horas 23 mins
Victima de homicidio.
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

18 horas 51 mins
Los caballeros las prefieren brutas.
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

17 horas 14 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

19 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month