Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 05 de Junio de 2018 - 10:55am

Unesco premia a colombiana por realizar estudios sobre la coca

Estefanía Ciro llevó a cabo investigaciones sobre el papel social del cultivo del estupefaciente en el Amazonas.
 Estefanía Ciro Rodríguez, investigadora colombiana.
Anuncio
Anuncio

La colombiana Estefanía Ciro Rodríguez ganó hoy el premio Unesco/Juan Bosch para la promoción de la investigación en ciencias sociales en América Latina y el Caribe por su estudio sobre el papel social del cultivo de hoja de coca en la Amazonía colombiana.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) indicó en un comunicado que sus principales líneas de investigación son la política global de drogas, la presencia del Estado en áreas de conflicto y las comunidades rurales en el siglo XXI.

Ciro, que tiene una maestría en Historia por la Universidad de los Andes en Bogotá y un doctorado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),trabaja como investigadora en el Centro de Pensamiento de la Amazonía colombiana AlaOrilladelRío.

Su tesis "Trayectorias de vida de cultivadores y cultivadoras de coca en el Caquetá y construcción de la legitimidad de la actividad cocalera", resultado de un trabajo de campo, explora las trayectorias de los cocaleros, la violencia que han experimentado y cómo este cultivo forma parte de sus tradiciones.

Creado en 2009 por iniciativa del Gobierno dominicano, este premio recompensa cada dos años a jóvenes especialistas en ciencias sociales que contribuyen al fortalecimiento de los vínculos entre la investigación y las políticas públicas.

El galardón, que Ciro recibirá el 23 de julio en una ceremonia oficial en Bogotá, está dotado con 10.000 dólares (unos 8.500 euros) y un diploma, y también busca fomentar el intercambio intelectual y el diálogo en América Latina y el Caribe.

El premio toma su nombre de Juan Bosch, "autor, político, analista social y ferviente defensor de los valores democráticos y de una cultura de paz, cuya obra ha contribuido en gran medida al estudio de los procesos sociales y políticos en la República Dominicana y el Caribe".

La también colombiana Karen Nathalia Cerón lo recibió en 2013 por su estudio sobre la violencia juvenil en las maras, mientras que en 2015 el ganador fue el boliviano Manuel Alejandro Olivera Andrade por su investigación sobre los factores de riesgo para el proyecto estatal de aprovechamiento del litio en el salar de Uyuni. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

1 hora 16 mins

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

2 horas 23 mins

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

5 horas 50 mins

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

5 horas 58 mins

México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown

Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".

6 horas 6 mins

Joven de 23 años murió tras aceptar reto con licor en una discoteca de Cali

El padre de la víctima, tomó la dolorosa decisión de desconectarla, luego de que los médicos informaran que el daño neurológico era irreversible.

9 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia

En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.

1 hora 44 mins

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

1 hora 15 mins

Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta

El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.

2 horas 20 mins

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

3 horas 30 mins

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

5 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months