“En Santa Marta se han perdido muchos acueductos”: Sergio Fajardo


Santa Marta sigue padeciendo el problema de nunca acabar: la carencia de abastecimiento de agua potable para todos sus habitantes. El candidato presidencial Sergio Fajardo dialogó con Seguimiento.co sobre el tema durante su visita a la capital del Magdalena.
Desde el actual gobierno nacional y local, se ha venido trabajando en la estructuración de un proyecto para darle fin al problema por lo menos por los próximos 30 años. Sin embargo, hasta este momento no se ha dado vía libre desde el punto de vista técnico a esta solución que pretende traer agua del río Magdalena.
Sin lugar a duda el próximo presidente de Colombia será una pieza fundamental para que este proceso se logre. Puesto que desde la administración central del país se debe garantizar los recursos para que se inicien las obras necesarias.
Frente al panorama actual de la crisis de agua en la ciudad, el ‘profe’ asegura que no se opone a este proyecto, pero sí hace una reflexión de que es importante analizar qué se va a hacer con los caudales que nacen en la Sierra Nevada.
“Hay que revisar muchas cosas en este proceso, esta ciudad tendría que tener agua de sobra. La cantidad de ríos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta es para aquí hubiera agua para todas las personas”, afirmó Fajardo.
El candidato presidencial también hizo referencia a la corrupción que según lo expuesto por Fajardo ha consumido la soluciones a la problemática. “Tenemos que sentarnos el gobierno local y departamental para decir cómo vamos a hacer esto juntos y cuáles son las responsabilidades que cada uno tiene y no se va a perder ni un solo peso, porque aquí se ha perdido mucha plata, muchos acueductos. Es importante analizar todas las alternativas de solución”, enfatizó.
Fajardo estuvo de correría por Santa Marta el pasado viernes, donde se encontró con estudiantes en la Universidad del Magdalena y finalizó con una presentación en el Parque de Los Novios en una manifestación pública donde asistieron diferentes ciudadanos para escuchar sus propuestas.
Tags
Más de
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo
Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.