Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Diciembre de 2015 - 12:00am

Este jueves se cumplen 185 años de la muerte en Santa Marta del libertador Simón Bolívar

El libertador nació el 24 de julio de 1783, Caracas y murió el 17 de diciembre de 1830, Santa Marta, Colombia.
Anuncio
Anuncio

Este 17 de diciembre se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del Libertador de América, el General  Simón Bolívar.

Seguramente haya sido la figura más destacada del continente americano. Descendiente de vascos y gallegos, Bolívar fue la gran figura política del siglo XIX. Sus ideas revolucionarias   y emancipadoras lograron las primeras independencias americanas, del yugo colonial español. Su sueño era construir la Gran Patria Grande Latinoamericana. Para este sueño conto con hombres de la talla del libertador José San Martín, Francisco de Miranda,  O’Higgins, Antonio José de Sucre, José Artigas, José Martí, entre otros.

Como muchos hombres de su tiempo termino su vida en la pobreza, en la soledad o en el exilio. Este es el caso de Simón Bolívar, quien acaba su vida fuera de su patria chica, debido a los desencuentros entre fracciones políticas y continuas traiciones.

Los últimos días del libertador

Bolívar llegó a Santa Marta (Colombia)   en estado de postración el 1 de diciembre de 1830 tras una penosa travesía por el río Magdalenadesde Bogotá. A pesar del buen clima y las atenciones recibidas, su salud empeoró a los pocos días, teniendo algunos momentos de lucidez que le permitieron dictar su testamento y su última proclama donde un Bolívar gravemente enfermo clamaba porque su muerte, por lo menos, permitiera la consolidación de la unión y la desaparición de los partidos. Estas son sus últimas palabras:

A los pueblos de Colombia.

Colombianos:

Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiábais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.

Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales.

¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro. Quinta de San Pedro Alejandrino (Santa Marta).10 de diciembre de 1830, 20º.

 Finalmente, el Libertador Simón Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta. «A la una y tres minutos de la tarde murió el sol de Colombia», según rezó el comunicado oficial.

Hoy la figura y el pensamiento de Simón Bolívar tienen más vigencia que nunca. Porque el continente americano se debate entre seguir construyendo la Gran Patria Latinoamericana que soñó Bolívar y que le dio continuidad en el siglo XX figuras como Sandino, Farabundo Martí, Emiliano Zapata, Juan Domingo Perón, Fidel Castro, Ernesto Guevara, Salvador Allende. Y en los últimos años el gran continuador de su legado histórico el Comandante Hugo Chávez Frías, acompañado por figuras como Néstor Kirchner, Lula da Silva, Rafael Correa, Evo Morales, Raúl Castro, entre otros.

Ante este proyecto de unidad y soberanía latinoamericana  se le oponen los planes del imperialismo norteamericano y las burguesías cipayas. El triunfo del neoliberal Mauricio Macri en la Argentina, el avance de la derecha reaccionaria en Venezuela y los intentos de golpe de Estado institucional en el Brasil, ponen en serio riesgo, los avances logrados en todo el continente en las últimas dos décadas.

El pensamiento de Bolívar y Hugo Chávez deben estar presente en los gobernantes y en la conciencia colectiva de  nuestros pueblos. Por ello debemos de avanzar y profundizar en la segunda y definitiva independencia de América latina.

Los procesos revolucionarios solamente podrán consolidarse y vencer, si se derrota a las oligarquías vernáculas y se construye de conjunto, un nuevo socialismo latinoamericano con raíces propias, donde los pueblos sean dueños de sus destinos.

Como dijera el libertador: “La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo.” 

Gloria eterna al General Simón Bolívar.!!!!

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

2 horas 29 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

3 horas 24 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
4 horas 45 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

20 horas 21 mins

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

21 horas 56 mins
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

1 hora 27 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

2 horas 47 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

3 horas 22 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
4 horas 43 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

4 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months