Muere bebé por incendio en su cuna, tras supuesto ritual de brujería de la mamá

Habitantes del barrio Me Quejo, en Barranquilla, aseguran que la madre, una joven de 16 años, puso una vela debajo del corral de su pequeño de tres meses de edad porque un supuesto chamán se lo aconsejo para salvarlo de un "mal de ojo".
Juan David de Oro, papá del niño, le contó a Noticias Caracol cómo ocurrieron los hechos:
“Un brujo le dijo a ella que le llevara al niño porque a él lo estaba persiguiendo la muerte. Entonces él cogió y le hizo un poco de cosas raras al niño y le dijo a la mamá que le prendiera una vela”.
Al parecer, la mujer recostó al bebé en la cuna, prendió la vela y lo dejó solo en la casa. Un vecino del barrio aseguró que la puerta de la vivienda estaba asegurada con un candado, por lo que habitantes de la zona tuvieron que romperlo para ingresar y salvar la vida del menor. No obstante, cuando entraron “ya era muy tarde, el niño ya estaba calcinado”, recordó el testigo.
De acuerdo con El Heraldo, el menor fue trasladado al Hospital La Manga, pero debido a las graves quemaduras que tenía en el 90 por ciento de su cuerpo, fue remitido al Camino Metropolitano Adelita de Char, donde falleció poco después.
Toda la comunidad intentó linchar al supuesto brujo y, además, quemó todos los elementos de hechicería que le hallaron en su vivienda. Agregó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía ya están al frente del caso.
De otro lado, existen varias hipótesis acerca de lo que pudo provocar el incendio. La primera es la del supuesto ritual de brujería que hizo la mamá; aunque, el padre del niño aseguró que la mujer solía prender una veladora junto a la cuna del bebé.
Una tercera suposición es que los papás del menor pusieron una vela sobre una mesa para iluminar su vivienda, luego de que se fuera la luz. Se cree que la vela se cayó y rodó hasta la cama del niño.
Tags
Más de
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Lo Destacado
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































