Anuncio
Anuncio
Miércoles 21 de Marzo de 2018 - 7:30am

Unimagdalena realizó quinto taller sobre el Plan de Ordenamiento Departamental

La Fase I del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) tiene actividades de planificación técnica y participativa.
El proyecto se realiza en conjunto con la Gobernación del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la Fase l: Alistamiento Institucional y diagnóstico territorial del Plan de Ordenamiento Departamental (POD), se realizó el quinto taller Subregión Santa Marta el cual fue convocado por la Universidad del Magdalena  a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, de la mano con la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina Asesora de Planeación.

Lo anterior surte en el proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Departamental (POD), sustentado en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial 1154 de 2011, donde las dos instituciones en mención se encuentran estructurando la Fase I de dicho Plan, consistente en la estructuración del análisis y diagnóstico territorial con visión departamental y regional, así como el alistamiento institucional para el mismo, que dará como resultado la identificación del modelo actual de ocupación del territorio y usos del suelo a nivel departamental, insumo de gran importancia para las fases siguientes relacionadas con la prospectiva y la formulación estratégica.

La relevancia de este quinto taller se focalizó en el rol que en el POD tiene Santa Marta, que centra sus atributos como territorio logístico-portuario, región turística y patrimonial, territorio proyectado para el desarrollo empresarial y espacio ambiental, con alcances que invitan a pensar en términos de ciudad región.

Este ejercicio técnico abarca seis dimensiones entre las cuales se encuentran: Ambiental y Biofísico, Productivo, Socio-cultural, Asentamientos poblacionales y relaciones funcionales, Infraestructura física y Social y finalmente Político-Institucional.

Juan Carlos De la Rosa Serrano, vicerrector de Extensión y Proyección Social de Unimagdalena comentó que “además de elaborar un diagnóstico se busca desarrollar un alistamiento que permita establecer una línea base para desarrollar el POD, en esta primera fase nuestra labor como institución se ha centrado en presentar una propuesta con un buen equipo interdisciplinario en diferentes componentes tales como el productivo y económico; ambiental, ecológico y de riesgo, poblacional y demográfico; cultural y de patrimonio y otros componentes asociados con la institucionalidad”.

La importancia de este ejercicio se centra en hacer un trabajo conjunto de planeación con el distrito de Santa Marta para la concertación de varios aspectos claves para el ordenamiento regional, por ello se involucró de manera activa al gobierno departamental, gobierno distrital, gremios, academia, autoridades ambientales nacionales, entidades públicas y/o privadas que presten servicios estratégicos con incidencia en el ordenamiento territorial de carácter regional.

Rasine Ravelo Méndez, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y director operativo del proyecto, explicó que el propósito y fin último de la Alma Máter en el marco de este proyecto, es que de manera conjunta con cada uno de los actores se logre mejorar la gestión y el ordenamiento del departamento a través de un diagnóstico integral que oriente la formulación del POD con un enfoque que fortalezca el territorio.

“Con este taller cerramos un periplo por todo el departamento donde hemos abarcado a cuatro subregiones y 29 municipios. Para el mes de abril nuevamente se volverá a interactuar al interior del departamento para conocer de primera mano la situación real de un departamento con múltiples potencialidades, pero también con muchos retos en materia de ordenamiento”, precisó Ravelo Méndez.

Por su parte, Eduardo Arteta Coronel, secretario de Planeación de la Gobernación del Magdalena, explicó que “el POD ha sido un trabajo con bastante afluencia en la reuniones subregionales en municipios del departamento, estamos culminando la fase de alistamiento y en la segunda fase se vendrá un trabajo de prospectivas y acciones que nos permitan tener en el mes de agosto un insumo consolidado, socializado con las comunidades y con la Asamblea Departamental quienes finalmente aprueban este Plan de Ordenamiento Departamental que ha sido construido escuchando las voces de los ciudadanos de los diferentes municipios”.

Zully David Hoyos, directora Temática del proyecto, concluyó que “esta reunión centró su trabajo en la perspectiva como Santa Marta desempeña un papel funcional a todo el departamento desde el punto de vista del ordenamiento, para identificar cuáles son las oportunidades de integración territorial que tiene la ciudad y viceversa de manera tal que podamos impulsar iniciativas de macro proyectos que consoliden el tejido regional departamental”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
2 horas 54 mins
Rafael Acosta Rodríguez, becado como bachiller deportista, hará parte de la selección nacional que representará al país en la Copa América de Fútbol Playa 2025.

Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025

El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.

2 horas 56 mins
Crucero arribó a Santa Marta.

Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas

La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.

3 horas 31 mins
Atropellamiento en el corredor universitario

Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada

El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.

3 horas 58 mins
 Andrus Díaz, de 17 años.
5 horas 29 mins
Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

19 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
 Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
2 horas 54 mins
 Luis Silvio Parejo
 Luis Silvio Parejo

‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma

Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.

2 horas 11 mins
Sigue remezón ministerial
Sigue remezón ministerial

Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro

Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.

14 horas 41 mins
Atropellamiento en el corredor universitario
Atropellamiento en el corredor universitario

Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada

El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.

3 horas 58 mins
Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta
Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta

Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia

Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.

3 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months