El encontrón de Díaz-Granados y Martínez por la solución del agua en Santa Marta

La solución definitiva del agua para Santa Marta, que se ejecutará por medio de una Asociación Publico Privada, sigue siendo el florero de llorente entre la administración local y sus principales opositores.
La discusión se dio en entrevista en Caracol Radio en la mañana de este lunes. El alcalde aseguró en el noticiero de la emisora local que le pedía a Eduardo Díaz-Granados que no desinformara a la comunidad haciendo señalamientos falsos sobre el estado en que se encuentra el proyecto.
“Sino es enemigo del proyecto es de todo lo que nosotros hacemos, invito al representante a que conozca técnicamente el proyecto y que nos ayude con el gobierno nacional en vez de estar alegrándose porque los recursos no están garantizados”, afirmó Martínez, y agregó que la iniciativa se encuentra en aprobación técnica y antes que finalice este año se espera que por lo menos se inicie el proceso de licitación.
Por su parte el representante por el Magdalena resaltó que no se encontraba en contra al proyecto, su respuesta, lejos a confrontar al mandatario distrital, fue una invitación a trabajar juntos por sacar adelante la solución que busca acabar con el problema que han padecido los samarios por más de 40 años con el acueducto y el alcantarillado.
“Me gustaría aclararle al alcalde que no estoy en contra de la solución, esto no debe mirarse con tintes políticos, porque es un tema de ciudad. Extiendo la invitación para trabajar en la misma línea y sacar adelante el proyecto”, afirmó.
Pese que no se llegó a un acuerdo al final de la intervención de los lideres políticos, la gran conclusión que se puede sacar de la discusión es que por primera vez los dos contrincantes, coincidieron que frente al tema del agua se debe trabajar juntos y no entrar en discusiones que terminan afectado a toda la comunidad. Ojalá algún día se cumpla ese ideal.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.