“Entrada de venezolanos al país será: controlada, ordenada y dentro de la legalidad”: Santos


Un amplio abanico de medidas, entre ellas la destinación de más de 3 mil efectivos de la Fuerza Pública para aumentar el control y la seguridad en la frontera con Venezuela, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos al término de su encuentro con autoridades regionales y locales.
Durante su declaración el Mandatario dijo que desde este jueves entra en funcionamiento el Grupo Especial Migratorio (GEP), que garantizará el respeto al espacio público, como parques y calles.
Así mismo, especificó que ese Grupo también prevendrá alteraciones del orden público donde los migrantes estén involucrados.
Adicionalmente, el GEP orientará a los migrantes, controlará la prostitución, protegerá a los menores, impondrá sanciones a la migración ilegal y efectuará control al contrabando que hacen los migrantes.
El Jefe de Estado precisó que el GEP estará integrado por la Policía Nacional, Migración Colombia, el ICBF y la DIAN.
Igualmente, el presidente enfatizó que “a cualquier persona que encontremos delinquiendo se le impondrán las sanciones penales y migratorias correspondientes. No vamos a permitir que nadie venga a delinquir a Colombia”.
Más control militar
El presidente Santos también se refirió al refuerzo que se hará al control militar en la frontera, y dijo que habrá 2.120 efectivos adicionales y se aumentará el accionar de la Armada y la Fuerza Aérea.
Fue explícito al informar que las trochas serán objeto de especial control por parte de las Fuerzas Militares.
Contra el crimen organizado
El Mandatario señaló que para combatir el crimen organizado está en plena marcha la Operación Esparta, cuyo eje central con no menos de 400 efectivos estará en Cúcuta.
Tal Operación, continuó, está articulada con las Fuerzas Militares y la misma comprende tareas de inteligencia, actividad de la policía judicial y grupos de choque.
Destacó, por último, que en la especialidad de inteligencia se cuenta con el aporte del general Barrera, director de Inteligencia de la Policía Nacional.
Un control migratorio más fuerte
De otro lado, el presidente anunció que se hará un control migratorio más fuerte, de modo que la entrada de venezolanos al país será “controlada, ordenada y dentro de la legalidad”.
Para ello, se aumentará el número de funcionarios de migración y se hará un registro de los venezolanos que están en Colombia, quienes deberán acudir a personerías y defensorías, dentro de un procedimiento que será gratis y para el cual tendrán dos meses de plazo.
Al registrarse recibirán un comprobante que servirá para definirles su estatus migratorio.
Según explicó el Mandatario, “estamos estudiando qué estatus migratorio tendrán para que quienes estén en Colombia lo hagan legalmente”.
Así mismo, indicó que no se expedirán más tarjetas de movilidad fronteriza, sino que, desde hoy, “solo ingresarán quienes tengan pasaporte y tarjeta migratoria”.
Solidaridad con los migrantes
En su intervención al término de la jornada de trabajo en Cúcuta, el Jefe de Estado indicó que “así como seremos severos en los controles, seremos solidarios con los migrantes”.
En este sentido, anunció que con Naciones Unidas se construirá el Centro de Atención al Migrante, para el cual ya hay un lote a disposición de la Gobernación de Norte de Santander. En un principio este centro tendrá capacidad para atender a 2.000 migrantes de paso.
Advirtió que todos los inspectores de trabajo tienen la instrucción de inspeccionar y sancionar abusos que se cometan contra los migrantes venezolanos, por ejemplo, ofreciéndoles salarios de miseria que, además, “atentan contra el trabajo legal de los colombianos”.
Gerente y junta directiva para la frontera
Así mismo, el Jefe de Estado anunció la designación del exdirector del DAS Felipe Muñoz como gerente para la frontera, quien, en su labor de coordinar y hacer seguimiento a los temas pertinentes, estará acompañado por una junta directiva integrada por los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Hacienda, Defensa, Salud, Trabajo, Comercio y Educación, así como el ICBF y la Unidad de Gestión del Riesgo.
Felipe Muñoz estudió finanzas y relaciones internacionales en la Universidad Externado, es especialista en gobierno, gerencia y asuntos públicos, de esta misma universidad, y cursó una maestría en planeación urbana y regional en el London School of Economics.
Se desempeñó como consejero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, fue director del DAS, Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada y asesor del Ministerio de Hacienda y la Alcaldía de Bogotá, entre otros.
Atención en salud y educación
En materia de atención social, el presidente dijo que “desde el principio hemos sido solidarios con los venezolanos y seguiremos siendo solidarios, brindando atención, por ejemplo, en salud”.
Precisó que más de 112 mil migrantes han sido vacunados y se han atendido más de 25 mil. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha brindado apoyo a más de 23 mil niños y también 890 mujeres gestantes han recibido atención.
Señaló que hay cerca de 10 mil niños venezolanos que están estudiando en colegios públicos del país.
“Los niños van a seguir recibiendo educación y van a seguir recibiendo acompañamiento del ICBF, siempre y cuando estén registrados”, recalcó.
“Por eso la importancia de ese registro en las personerías y en las defensorías. Los papás de los niños deben registrarse para que esos niños efectivamente puedan mantenerse en el colegio o puedan ser atenidos por el ICBF”, sostuvo.
Medidas cubrirán todo el país
De acuerdo con el Presidente Santos, “el problema de los migrantes venezolanos es un problema que ha venido creciendo, es un problema complejo, es un problema al cual no estábamos nosotros acostumbrados, no tenemos experiencias pasadas para afrontar”.
Indicó que, por lo tanto, las medidas adoptadas durante la reunión hoy en Cúcuta, que se suman al trabajo que ya ha venido liderando el Gobierno, cubrirán no solo la zona de frontera, sino a todos los departamentos y ciudades donde se han presentado efectos de la migración venezolana.
“Ustedes saben que es debido a esta terrible crisis que vive Venezuela, y es una crisis que está afectando no solamente al departamento de Norte de Santander, a todos los departamentos de la frontera y a todos los departamentos de Colombia, porque en todos los departamentos hay presencia de migrantes venezolanos y hay efectos que tienen sobre lo que hoy estamos viviendo”, señaló.
Llamado a evitar la xenofobia
Por último, el presidente Santos invitó a evitar la xenofobia y las actitudes hostiles contra los venezolanos.
“Venezuela fue muy generosa con Colombia, cuando los colombianos quisimos irnos a buscar una mejor vida, los millones de colombianos que quisieron irse para Venezuela a buscar una mejor vida, nos abrieron sus brazos, nos abrieron sus puertas”, dijo.
“Nosotros también tenemos que ser generosos con Venezuela en estos momentos de dificultad. Por eso yo les pediría a todos los colombianos que evitemos en la medida de lo posible la xenofobia, evitemos esas actitudes hostiles en contra los venezolanos”, concluyó el presidente de la República.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.