Gobierno Nacional iniciará operaciones de desminado humanitario en 30 municipios del país

La Instancia Interinstitucional de Desminado Humanitario asignó tareas para adelantar labores de desminado humanitario en 30 municipios de 8 departamentos. La intervención será realizada por la Brigada de Desminado Humanitario, que tiene a su cargo más del 50 por ciento de las operaciones de despeje en el país.
Entre los 30 municipios donde se asignaron tareas para realizar operaciones de desminado se encuentran Valparaíso, en Caquetá; Bolívar, Florencia y Piendamó, en Cauca; Isnos, La Argentina, La Plata, San Agustín y Santa Marta, en Huila; Villavicencio y Puerto Gaitán, en Meta; Sandoná, La Cruz y San Lorenzo, en Nariño; Bucaramanga, Cimitarra, Socorro y Piedecuesta, en Santander; Dolores, en Tolima, y Tuluá, Cali y Palmira, en Valle del Cauca.
Según el ente la intervención se ejecutará a través de operaciones de despeje y estudios no técnicos. Estas actividades permiten validar con las comunidades la contaminación por minas antipersonal, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados que existen en los territorios.
Con la nueva asignación, se intervendrán 974.253 metros cuadrados estimados de contaminación, que corresponden a 693 eventos en donde se han presentado 216 víctimas. Entre 2017 y 2018, la meta es despejar un poco más de 26,1 millones de metros cuadrados; es decir, el 51 por ciento del total del área contaminada, estimada en 52 millones de metros cuadrados.
En la actualidad Colombia cuenta con 185 municipios liberados de minas antipersonal, de los cuales 23 se hicieron a través de operaciones de despeje y 162 con cualificación de la información. Así mismo, se adelantan operaciones de despeje y estudios no técnicos en 242 municipios del país.
Adicional a ello, se pasó de 1.300 a cerca de 6.000 hombres y mujeres debidamente acreditados por la Organización de Estados Americanos (OEA), para realizar tareas de desminado, de los cuales cerca de 5.000 hombres y mujeres son de la Brigada de Desminado Humanitario, la más grande que existe en el mundo
Tags
Más de
Presidente de Corte Constitucional desmintió que quiera "hundir" la Pensional
Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
¿Mordaza estadística? La polémica ley que limitaría la publicación de encuestas en Colombia
Además, establece nuevas exigencias técnicas y administrativas.
En ofensiva de grupos armados, asesinan a otro policía en Antioquia
La víctima fue identificada como Luis Carlos González Bejarano.
$500 millones de recompensa por ‘Matías’, responsable de ‘burro bomba’ en Antioquia
El atentado terrorista le costó la vida a un subteniente y dejó a otros dos soldados gravemente heridos.
Lo Destacado
Hombre fue capturado por abusar de su hija de 12 años en Plato, Magdalena
La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima ante la Fiscalía local.
Por extorsión, plateña fue asesinada cuando trabajaba en un restaurante de Barranquilla
La víctima fue identificada como Ada Luz Pérez Santana, de 27 años.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.