Trasladaron cuerpos de los dos cóndores muertos en la Sierra Nevada

Gracias a la coordinación entre la Fuerza Aérea Colombiana, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y las autoridades Resguardo Indígena Kogui - Malayo – Arhuaco, trasladaron hasta la ciudad de Santa Marta los cuerpos de los cóndores que aparecieron muertos en el sector de Las Lagunas.
Los cuerpos fueron recibidos en el laboratorio del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), donde se conservarán en cuartos fríos. Mañana se enviarán a Bogotá para practicarles las pruebas pertinentes.
La misión de rescate del cuerpo de las aves estuvo a cargo del capitán Juan Francisco Mora Moreno, comandante del Escuadrón de Combate 313 del Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana; Tito Rodríguez, jefe del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta; Juan José Nolavita, líder indígena kogui; los biólogos Walberto Naranjo de Corpamag y Rebeca Franke Ante de Parques Nacionales Naturales de Colombia; y Jorge Meza, funcionario del Parque Sierra Nevada de Santa Marta.
De acuerdo con las declaraciones del capitán Mora, fue complejo acceder al sitio donde estaban los cuerpos de las aves por los vientos adversos, la topografía y la ubicación del sitio a tres mil 800 metros sobre el nivel del mar, lo que requirió el traslado de un helicóptero Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5 desde Ríonegro, Antioquia, hasta la capital del Magdalena para cumplir la misión.
La bióloga de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Rebeca franke, recalcó la importancia de los cóndores como ave insignia del país, el riesgo de extinción, la función de regulación que cumple en los ecosistemas, entre otros temas. “Se investigan las causas de la muerte de las aves. Las condiciones del clima permitieron que el proceso de descomposición de las especies fuera más lento. Ahora esperamos con el veterinario de Corpamag hacer un estudio interdisciplinario y entender que pudo haber sucedido con las aves”, puntualizó la bióloga.
A su vez, Juan José Nolavita, líder indígena kogui, manifestó que los cóndores tienen un significado muy importante para la cultura como “El rey del sol” por lo que se investigarán las causas de la muerte de las aves. “Ellos son los defensores de la parte alta de la Sierra y de los animales del aire, los Mamos son los que conocen más el significado de las aves”, explicó.
Tito Rodríguez, jefe de Parques Nacionales Naturales de Colombia- Sierra Nevada, confirmó que se realizará una reunión técnica con las autoridades indígenas del Resguardo Indígena Kogui - Malayo - Arhuaco; los investigadores del Instituto Alexander Von Humboldt; el equipo de Corpamag y Parques Nacionales Naturales de Colombia, para revisar los reportes de la comisión interinstitucional que recorre la Sierra Nevada vía terrestre y la misión aérea que recuperó los cuerpo de las aves.
El objetivo principal del encuentro será planear y ejecutar acciones para salvar esta especie en en peligro de extinción.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.