Alejandro Lyons aseguró que Sergio Díaz Granados lo buscó para pedirle apoyo


Luego de dos años sin conceder entrevista a la prensa, Alejandro Lyons, ex gobernador de Córdoba investigado por diferentes casos de corrupción durante su administración, enciende de nuevo el ventilador dando conocer nombre de lideres políticos que al parecer tuvieron algún tipo de vínculo con su poder.
Entre los mencionados por Lyons se encuentra el exministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados. Así quedó registrado en una entrevista concedida a W Radio, donde el cordobés aseguró que el samario visitó su casa con el objetivo de pedir apoyo político cuando se desempeñaba como coordinador de la campaña de reelección del presidente Santos.
Aunque el exgobernador no se quiso referir a profundidad al tema, alegando que no podía faltar a su investidura de testigo de la Fiscalía, Julio Sánchez Cristo, resaltó que: “¿usted (Lyons) los apoyaba buscando su gente, llamando a los alcaldes? (…) no podemos permitir que con dinero de la corrupción se termine ganando una elección”, aseguró el periodista quien además agregó los favores de puestos y dineros que se maneja en la política.
Otros de los que apoyaron la reelección presidencial que pasaron por la casa del cuestionado político cordobés en búsqueda de apoyo fueron el exministro de agricultura Aurelio Iragorri y Roberto Prieto, quien era el gerente de la campaña.
Caso Musa Besaile y Edwin Besaile
Otro de los temas a los que se refirió el cordobés fue por qué Edwin Besaile, hoy gobernador del departamento de Córdoba, no está en la cárcel después de todas las pruebas de corrupción que el propio Lyons le entregó a la Fiscalía, en las cuales afirma que le dio dineros de coimas de manera directa.
Además, aseguró que: “Edwin está pagando personas, para que declaren en nuestra contra, paga para que difundan información falsa, Han presentado anónimos. Ha habido retaliaciones en mi contra. Muchas personas de poder les incomodan mis declaraciones”.
A su vez, Lyons denunció que con Musa Besaile, hermano de Edwin, hizo un trato: de todas las coimas que recibía la gobernación la mitad, el 50% eran para el senador, quien hoy está detenido. Es decir, Besaile recibió grandes sumas de dinero por el ‘Cartel de la Hemofilia’ y el ‘Cartel de las Regalías de Córdoba.
Caso Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción
Alejandro Lyons afirmó que en el año 2016 el abogado Leonardo Pinilla llevó a Gustavo Moreno para presentárselo. Tiempo después Moreno había sido designado como fiscal anticorrupción. Entonces fue cuando Moreno lo comenzó a extorsionar, exigiéndole dinero para no filtrar información sobre procesos del ‘Cartel de la Hemofilia’ y del ‘Cartel de las regalías’. Relata Lyons que Moreno lo buscó muchas veces y le pidió plata, pero éste no aceptó.
Ante esta situación Lyons no quiso interponer las denuncias correspondientes porque “Si hubiese denunciado a Moreno en Colombia hubiera terminado no solo con 20 cargos –que terminaron en tres- sino con una denuncia por calumnia”, aseguró Lyons.
Por algunas recomendaciones Lyons decidió denunciar a Moreno por soborno en Estados Unidos. Antes de hacerlo, cuenta Lyons, que se lo hizo saber al fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, quien fue receptivo y realizó la coordinación entre autoridades colombianas y estadounidenses.
Lyons confirmó que ha declarado también en contra de varios magistrados auxiliares que estarían involucrados en hechos de corrupción en el reconocido ‘Cartel de la toga’. Es de recordar que en este entramado están involucrados los nombres de Francisco Ricaurte, Leonidas Bustos, Gustavo Malo y Camilo Tarquino.
Tags
Más de
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.