En Santa Marta han impuesto 1.885 comparendos en los cuatro meses del nuevo Código Nacional


En el marco del Comité Civil de Convivencia Distrital el Teniente Coronel de la Policía Metropolitana, Juan Corbacho, dio a conocer las cifras de los comparendos que se han impuesto en Santa Marta desde que entró en vigencia el nuevo código de policía.
La norma que más infringen los samarios es la del consumo de bebidas alcohólicas en zonas de espacio público, esta prohibición se ha infringido en 469 ocasiones, seguida de las riñas o incurrir en confrontaciones violentas con 162 casos y el irrespeto a la autoridades de policía, que ya suma 157 comparendos.
“Gracias a los Comités Civil de Convivencia que hemos venido realizando desde la Alcaldía, con acompañamiento de la Policía Metropolitana y de la Personería Distrital, se ha podido llevar un control exacto de los números de comparendos que se han realizados en Santa Marta. Esto nos ha ayudado a realizar una mejor planificación de nuestras campañas de socialización del Nuevo Código de Policía” afirmó Priscila Zúñiga, secretaria de seguridad y convivencia.
En el top 5 de las conductas que más se infringen también se encuentran la de hacer necesidades fisiológicas en vía pública, esta se ha infringido 148 veces, y por último, en la quinta posición con 136 comparendos encontramos el porte de sustancia prohibidas en el espacio público.
El Teniente Coronel Juan Corbacho manifestó: “Se ha venido generando la aplicación de comparendos a todos esos comportamientos que son contrarios a la convivencia, también igual hemos venido realizando la pedagogía en los diferentes sectores de la ciudad para generar una conciencia y no tener que estar aplicando esas medidas correctivas”.
Las zonas de la ciudad en donde más se presentan infracciones es El Rodadero con 525 casos, seguido por el Centro Histórico con 250 comparendos, luego aparece el barrio María Eugenia con 170, posteriormente están con 145 y 133 las zonas de Pozos Colorados y Pescaito, respectivamente.
Tags
Más de
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.