Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 07 de Diciembre de 2017 - 4:46pm

¿Qué falta para solucionar los rebosamientos de alcantarillas en el sector de Bellavista?

Concejo de Santa Marta prepara debate sobre esta problemática. Según el cabildante Carlos Mario Mejía, los constructores deben aportar a la solución.
Rebosamiento de alcantarilla en una de las calles del sector.
Anuncio
Anuncio

El sector de Bellavista es una de las zonas con mayor valorización de Santa Marta. En este lugar han vivido, por tradición, las familias que por décadas han liderado la ciudad desde lo público y lo privado. Lo paradójico es que pese al poder que ostentan, no han podido evadir uno de los problemas que durante años ha golpeado a los samarios: el rebosamiento de las alcantarillas.

Desde la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, hasta importantes empresarios de la élite local chapotean, casi que a diario, así sea con sus lujosas camionetas, las aguas negras que, en no pocas ocasiones, emanan los manjoles como grito de que el sistema de alcantarillado en este sector no da para más.

La raíz de esta problemática es que, en los últimos 10 años, debido al jugoso negocio de la construcción en este sector, las grandes casas que antes se ubicaban en la zona comprendida entre la carrera 1ra y 3ra con calle 22 hasta la 28, hoy son grandes edificaciones. Dicho de otro modo, donde antes vivían hasta 6 personas de una misma familia, ahora llegan a vivir hasta hasta 300 personas.

La ciudad crece, pero el alcantarillado sigue con las mismas viejas tuberías, que, por lógica, colapsan el sistema que estaba ideado para un número menor de persona al que hoy pueden estar residiendo en este lugar. Mientras tanto, a la fecha se adelantan nuevas construcciones en este sector y los fuertes olores se han convertido en el aromatizador de las viviendas aledañas.

Según un informe de Santa Marta Cómo Vamos, en época de invierno, sobre el sector de la carrea 1ra con calle 22, los coliformes aumentan en comparación con el verano, y eso se debe a que las agua lluvias generan que los rebosamientos se den en mayor proporción debido a la carencia de un colector fluvial.

Recomendamos: Aguas putrefactas en Santa Marta causan riesgos a la salud de los samarios: Dadsa​.

¿Cuál es la solución?

Desde el Concejo de Santa Marta se prepara un debate con el objetivo de discutir el camino que se debe optar a corto y mediano plazo por parte de Essmar y Veolia, actual operador del Servicio de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad.

El concejal Carlos Mario Mejía lideró una proposición con el objetivo de pedir a Veolia la información pertinente del estado actual del sistema en Bellavista. En su respuesta, la empresa operadora del servicio respondió que el alcantarillado no cuenta con la capacidad necesario para esta zona en el que habitan 1.513 usuarios, por lo tanto, se deben realizar obras de adecuación y mejoramiento.

“Es hora que los constructores y el operador ejecuten los acuerdos ya pactados que permitan la construcción de las obras necesarias para disminuir el impacto, que debido a los constantes rebosamientos de las alcantarillas, se ocasiona al medio ambiente y el riesgo a la salud de los samarios que habitan este sector y turistas que transitan por estas calles de la ciudad”, afirmó Mejía.

Concejal Carlos Mejía.

Según la respuesta de Veolia al cuestionario enviado por la corporación, el 28 de julio de 2016 Metroagua firmó un preacuerdo con los constructores que adelantan proyectos en Bellavista. Y en la actualidad Veolia adelanta acercamientos para firmar un nuevo Acuerdo de Cooperación Empresarial para la Ejecución del Colector Bellavista para una primera etapa.

Frente a este panorama, el concejal es enfático en decir que “se deben agilizar los acuerdos, no se pueden seguir postergando la solución a un problema que cada día crece no solo en Bellavista sino en diferentes sectores de la ciudad. Ante el panorama, el concejal hace una propuesta bastante arriesgada: No se pueden seguir otorgando licencias sino contamos con una infraestructura para afrontar esa necesidad”, aseguró.

Además, Mejía lazó un fuerte señalamiento de no darse los acuerdos necesarios entre el operador y los constructores lo más pronto posible, “va tocar buscar las medidas necesarias para suspender las licencias hasta que se realicen las obras pertinentes. Y esto no significa ir en contra de los inversionistas ni mucho menos del desarrollo de la ciudad, sino que es el momento de empezar a darle solución a este problema que afecta a todos los samarios en varias dimensiones: ambiental, salud, turística, entre otras”, afirmó.

Se espera que el debate sobre este tema se desarrolle en el próximo periodo de sesiones ordinarias que iniciarían en marzo de 2018. Según información suministrada por esta corporación, serán citados a control los gerentes de Veolia y Essmar con el objetivo de trazar una hoja de ruta que permita darle fin a los rebosamientos de alcantarillas en los diferentes sectores de la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

2 mins 39 segs

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

4 horas 50 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

5 horas 53 mins

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

6 horas 4 mins

Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE

Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.

7 horas 52 mins
8 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

2 horas 20 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

1 hora 13 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

1 hora 24 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

5 horas 50 mins

Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua

Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.

8 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months