Más del 50 % de miembros de Farc han dejado zonas de reincorporación: ONU


"Los exguerrilleros eran unos 8.000 al 20 de mayo en las zonas veredales donde se reunieron para dejar las armas. Quedaba el 70 % al 15 de agosto. Hoy estimamos que el 45 % todavía está en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR)”, dijo Arnault, este martes, durante un foro organizado por El Espectador.
Según el jefe de la misión, algunos se han ido por la “pérdida de la confianza” en los que les ofrecieron para las ECTR.
Otros han “querido reunirse con sus familias, hacer política y buscar la reincorporación por su propia cuenta, entre otros”, agregó Arnault.
En casos específicos, como los ETCR de Gallo (Córdoba) y Policarpa (Nariño), la ONU informó que han sido abandonados casi en su totalidad por los excombatientes, que se han trasladado a lugares que les parecen más apropiados.
De otros ETCR que permanecen habitados, actualmente grupos de entre 20 y 50 exguerrilleros están saliendo con el mismo propósito.
Al respecto, Rodrigo Rivera, Alto Comisionado para la Paz, dijo que hay espacios diplomáticos a los que Arnault pudo haber recurrido para expresar estas inquietudes.
Rivera explicó que desde el pasado 15 de agosto todos los exguerrilleros de Farc no tienen armas, y que ellos pueden salir y entrar de las zonas de reincorporación.
El funcionario, además, aseguró que hay más de 10.000 miembros de Farc que ya tienen cuentas bancarios y que ya se las ha empezado a dar la asignación mensual (90 % del salario mínimo) acordada.
“Ellos no tienen que quedarse en los espacios para recibir estas sumas de dinero […] El propósito de los espacios es que sean transitorios, no que sean permanentes. Ellos no están confinados ahí”, dijo Rivera.
Tags
Más de
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Lo Destacado
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.