Más del 50 % de miembros de Farc han dejado zonas de reincorporación: ONU


"Los exguerrilleros eran unos 8.000 al 20 de mayo en las zonas veredales donde se reunieron para dejar las armas. Quedaba el 70 % al 15 de agosto. Hoy estimamos que el 45 % todavía está en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR)”, dijo Arnault, este martes, durante un foro organizado por El Espectador.
Según el jefe de la misión, algunos se han ido por la “pérdida de la confianza” en los que les ofrecieron para las ECTR.
Otros han “querido reunirse con sus familias, hacer política y buscar la reincorporación por su propia cuenta, entre otros”, agregó Arnault.
En casos específicos, como los ETCR de Gallo (Córdoba) y Policarpa (Nariño), la ONU informó que han sido abandonados casi en su totalidad por los excombatientes, que se han trasladado a lugares que les parecen más apropiados.
De otros ETCR que permanecen habitados, actualmente grupos de entre 20 y 50 exguerrilleros están saliendo con el mismo propósito.
Al respecto, Rodrigo Rivera, Alto Comisionado para la Paz, dijo que hay espacios diplomáticos a los que Arnault pudo haber recurrido para expresar estas inquietudes.
Rivera explicó que desde el pasado 15 de agosto todos los exguerrilleros de Farc no tienen armas, y que ellos pueden salir y entrar de las zonas de reincorporación.
El funcionario, además, aseguró que hay más de 10.000 miembros de Farc que ya tienen cuentas bancarios y que ya se las ha empezado a dar la asignación mensual (90 % del salario mínimo) acordada.
“Ellos no tienen que quedarse en los espacios para recibir estas sumas de dinero […] El propósito de los espacios es que sean transitorios, no que sean permanentes. Ellos no están confinados ahí”, dijo Rivera.
Tags
Más de
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.