Twitter canceló las cuentas de cientos de usuarios en el mundo


La red social identificada con el pajarito azul argumentó el cierre masivo de cuentas indicando que "La transparencia y la apertura son valores profundamente arraigados en el corazón de Twitter que definen y guían nuestra metodología en la divulgación de esta información".
En Emiratos Árabes Unidos y Egipto, Twitter eliminó "una red de 267 cuentas con origen en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto. Estas cuentas estaban interconectadas en sus objetivos y tácticas: una operación de información multifacética dirigida principalmente contra Qatar y a otros adversarios como Irán. También amplificaron mensajes en apoyo al régimen saudí", manifestó Twitter.
"Encontramos evidencias de que estas cuentas fueron creadas y gestionadas por DotDev, una empresa privada de tecnología que opera en los Emiratos Árabes Unidos y Egipto. Hemos suspendido permanentemente de nuestra plataforma a DotDev, y todas las cuentas vinculadas con ellos", añadieron.
Además, Twitter suspendió a un grupo de 4.258 cuentas que operaban exclusivamente desde los Emiratos Árabes, principalmente dirigidas a Qatar y Yemen. Estas cuentas usualmente suplantaban identidades y Twitteaban sobre temas de alta tensión en la región, como la Guerra Civil en Yemen y el Movimiento Houthi.
En Arabia Saudita, Twitter detectó un pequeño grupo de seis cuentas vinculadas con el sistema mediático estatal de Arabia Saudita, que dedicaban esfuerzos coordinados para amplificar mensajes beneficiosos para el régimen. Las cuentas de este grupo se presentaban como medios periodísticos independientes mientras tuiteaban, de manera favorable, sobre el gobierno de dicha nación.
También suspendieron de manera permanente la cuenta de Saud al-Qahtani, por violaciones las políticas de manipulación.
En España, Twitter eliminó 259 cuentas tras identificar que, de manera artificial, potenciaban la opinión pública en España. "Operadas por el Partido Popular, estas cuentas estuvieron activas durante un período relativamente corto, y se componían principalmente en cuentas falsas con un comportamiento de spam o que hacían Retweet para aumentar la interacción", indicó la red.
Y en Ecuador, Twitter eliminó un red de 1.019 cuentas en Ecuador vinculadas al partido político Alianza PAIS. "La red, compuesta en gran parte por cuentas falsas, se dedicaba principalmente a difundir contenido sobre la administración del presidente Moreno, centrándose en temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología. Las tácticas más utilizadas fueron la manipulación de tendencias y retuits con conducta de spam", agrega la nota divulgada.
Y en cuanto a China, "en agosto, revelamos que habíamos identificado una red de más de 200.000 cuentas falsas basadas en la República Popular China, que intentaban sembrar discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong".
Tags
Más de
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.