Según cancillería venezolana, han "regresado" más de 8.000 ciudadanos por plan de Maduro


La Cancillería de Venezuela informó hoy que unos 8.116 venezolanos volvieron al país dentro del 'Plan Vuelta a la Patria', impulsado por el presidente Nicolás Maduro, provenientes de naciones como Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Argentina, República Dominicana, Chile y Panamá.
La mayoría de estas repatriaciones ocurrieron desde Brasil, con 6.413 retornos, seguidas de Ecuador, con 565.
En tanto que 564 venezolanos regresaron desde Perú, 305 desde Colombia, 171 desde Argentina, 95 desde República Dominicana, 2 desde Chile y 1 desde Panamá, detalló la cartera de exteriores de Venezuela en su cuenta de Twitter.
Según la información, el 60 % expresó que volvió a Venezuela porque atravesaba penurias económicas, mientras que el 47 % "precisó como motivo adicional de retorno el constante hostigamiento en el país receptor, denunciando fuertes episodios de xenofobia, explotación, maltrato laboral y social".
Los 8.116 retornos no suponen ni el 0,5 % de la cifra de venezolanos que han emigrado que maneja la ONU.
El 'Plan Vuelta a la Patria' es un programa puesto en marcha en septiembre pasado por Maduro para facilitar el retorno de migrantes que padecen penurias y xenofobia en sus países receptores, según dijo entonces.
A principios de este mes, Maduro aseguró que miles de venezolanos "están regresando" luego de su llamado, y antes había dicho que sus connacionales abandonaban el país con el bolsillo "lleno de dólares".
El programa de retornos fue criticado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que lo tachó de "mentira" y acto "inmoral", mientras que Migraciones Perú destacó en septiembre que es ineficaz.
Según datos facilitados por Naciones Unidas, un total de 2,3 millones de personas han huido del país desde 2014 para escapar a la severa crisis económica que allí se vive.
La mayor parte de los emigrados, según la ONU, citan la falta de alimentos como la principal razón de su marcha.
Tags
Más de
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias
Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
Este es Robert Francis Prevost, León XIV elegido como el nuevo Papa
El nuevo sucesor del Papa Francisco fue presentado ante el mundo en la plaza de la Basílica de San Pedro.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.