Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 1:26pm

PPA renovables: Una nueva vía de crecimiento para la industria electrointensiva

El crecimiento de modelos de inversión en fuentes de energía renovable ha sido una tendencia destacada en los últimos años.
Anuncio
Anuncio

La industria electrointensiva en España se encuentra actualmente en una situación crítica que requiere una toma de medidas inmediatas. La raíz de este desafío se circunscribe a los elevados costes de la energía que enfrentan las empresas dentro de este sector. A medida que examinamos de cerca esta preocupante realidad, resulta evidente que la competitividad de la industria, en comparación con otros mercados europeos como Francia, Alemania o Portugal, presenta graves carencias.

Energías renovables y nuevos modelos de inversión

El crecimiento de modelos de inversión en fuentes de energía renovable ha sido una tendencia destacada en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia ambiental y la necesidad de encontrar alternativas sostenibles a los combustibles fósiles. También existe diversificación en las opciones de inversión, y una de las herramientas que se pueden utilizar, son los contratos por diferencia o CFD, operados a través de plataformas de trading online. Aunque es necesario que el trader en cuestión conozca bien los riesgos específicos de operar CFDs, que no son recomendados para traders sin experiencia.

Los CFDs permiten a los inversores participar en el mercado de energía renovable, por ejemplo operando con acciones de empresas vinculadas a este sector, sin adquirir físicamente los activos subyacentes, las acciones en sí. Los traders pueden beneficiarse o salir perjudicados de las fluctuaciones en los precios de dichas acciones del sector de la energía renovable operadas a través de CFDs, lo que hará que obtengan ganancias o pérdidas de dichos movimientos. A su vez, estas pérdidas y ganancias serán exponenciales en función del apalancamiento usado en las operaciones. Por ello, es crucial entender bien el funcionamiento del apalancamiento cuando se opera con CFDs o cualquier otro producto apalancado.

Causas de la falta de competitividad en la industria electrointensiva

La falta de competitividad de la industria electrointensiva en España se atribuye a los costes adicionales que se integran en la factura de energía. Entre ellos se incluyen impuestos, cargos y otros costes del sistema eléctrico que, a largo plazo, representan una carga financiera significativa para las empresas. En comparación con otros países europeos, donde estos son notablemente más bajos, esto se traduce en un factor diferencial que afecta inevitablemente al segmento en nuestro país.

El caso de Portugal es llamativo en tanto que comparte un mercado eléctrico mayorista similar. Allí, a pesar de estas similitudes, los costes finales de electricidad para los grandes consumidores son sustancialmente más bajos. Dicha disparidad refleja la perentoria necesidad de abordar los factores que contribuyen a la falta de competitividad del sector electrointensivo en España. Pero, ¿cuáles son las consecuencias?

La falta de competitividad tiene consecuencias profundas y multifacéticas. Entre las más notables se incluyen una disminución del consumo de energía y de la producción industrial, así como una ralentización en la recuperación de la crisis económica. La incapacidad de competir en igualdad de condiciones con otros mercados europeos limita el potencial de crecimiento y la capacidad de inversión de las empresas, algo que a su vez tiene un impacto negativo en la economía a nivel general.

Nuevas oportunidades: PPA en el segmento de las fuentes de energía renovable

Para revertir esta situación y mejorar el posicionamiento en el mercado global, se ha sugerido que el gobierno español negocie cambios en las políticas energéticas que alineen el país con las regulaciones de otros estados europeos. Una de las oportunidades más interesantes es la implementación de Contratos de Compra de Energía a Largo Plazo (PPA) con fuentes de energía renovable.

Los PPA representan una opción atractiva para la industria electrointensiva española debido a los precios competitivos que ofrece el mercado nacional. Nuestro país cuenta con abundantes recursos de energía renovable, especialmente, la solar y la eólica, lo que la ubica en una posición ventajosa para aprovechar al máximo estas fuentes de energía sostenible.

Sin embargo, es importante reconocer que los PPA no están exentos de desafíos. Uno de los principales obstáculos radica en la alta volatilidad de los precios de la energía en el mercado actual. Esta volatilidad dificulta la evaluación de riesgos y la toma de decisiones empresariales sólidas, lo que puede hacer que las empresas se muestren reacias a comprometerse con contratos a largo plazo.

Además, la regulación actual que permite un solo proveedor de electricidad por punto de suministro en España limita la capacidad de los consumidores electrointensivos para contratar energía directamente de productores de energías renovables. Esto a menudo resulta en la necesidad de recurrir a PPA financieros más complejos y menos flexibles.

Hubs empresariales para crear oportunidades 

En este contexto, se espera que vayan surgiendo nuevos actores clave en forma de hubs que conecten a la industria de las energías renovables, entidades financieras, fondos de inversión, productores y grandes consumidores. De hecho, ya existen proyectos en marcha cuyo objetivo es explorar sinergias y oportunidades en el mercado de PPA, facilitando así la transición hacia una energía más limpia y sostenible.

Este tipo de sinergias proporcionan informes de previsiones de curvas de precios a largo plazo para los mercados europeos, fundamentales para la toma de decisiones en proyectos de energía renovable en tanto que brindan una visión clara y precisa de las tendencias del mercado. Gracias a esta información las empresas pueden tomar decisiones más fundamentadas y estratégicas, mitigando los riesgos asociados con la volatilidad de los precios de la energía.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ingresos de competiciones femeninas superarán el millón de dólares en 2024

De acuerdo con estimaciones de la consultora británica Deloitte.

4 días 3 mins
Papa Francisco.

Por problemas de salud, el Papa no pudo leer discurso en audiencia general

Su colaborador le ayudó. Aseguró que "aún no estoy bien con esta gripe. La voz no es buena".

4 días 4 horas
Gustavo Petro y Daniel Noboa.

Presidente Petro se reúne con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa

Noboa tuvo este jueves la ceremonia de investidura como el nuevo mandatario del vecino país.

1 semana 2 días
Lugar de los hechos.

Dos muertos deja explosión de vehículo en las Cataratas del Niágara

Hasta el momento no se ha confirmado que sea un carro bomba.

1 semana 3 días
Confirman que habrá acuerdo temporal entre Israel y Hamás

Confirman que habrá acuerdo temporal entre Israel y Hamás

Hamás indicó que "durante el período de tregua, la ocupación se compromete a no atacar ni hacer arrestos en todas las zonas de la Franja de Gaza".

1 semana 4 días
Israel y Hamás tendrán un acuerdo de intercambiar 300 palestinos retenidos por 50 rehenes

Israel y Hamás tendrán un acuerdo de intercambiar 300 palestinos retenidos por 50 rehenes

Destacaron también que el pacto también permitirá el ingreso en la Franja de Gaza de 300 camiones con ayuda alimentaria, médica y combustible.

1 semana 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Palomino.
Víctima de homicidio en Palomino.

En plena vía pública, asesinan a joven samario en Palomino

La víctima fue identificada como Jairo Collante.

1 hora 51 mins
Así lo informó la Procuraduría General de la Nación.
Así lo informó la Procuraduría General de la Nación.

Virna rendirá cuentas por omitir alertas fiscales en billonario proyecto de agua

La Procuraduría cuestionó que, pese a los reparos en las fuentes de financiación y el pliego de condiciones del proyecto, la mandataria decidiera seguir adelante con la licitación.

4 horas 15 mins
Gustavo Petro en la COP28
Gustavo Petro en la COP28

Alemania tilda de “inaceptables” referencias de Petro entre Hitler y conflicto en Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania también señaló que era “extraño” el discurso en el que Petro combinaba la crisis climática con el conflicto en Medio Oriente.

1 hora 15 mins
Víctima de siniestro vial.
Víctima de siniestro vial.

Accidente de tránsito en Guachaca deja un hombre muerto

La víctima, oriunda de Chibolo, habría colisionado con otra motocicleta.

1 hora 33 mins
Denuncia hecha por la administración.
Denuncia hecha por la administración.

Alcaldía pidió a motociclistas respetar cierres por obras viales

La administración responsabilizó a los conductores de motos, en ocasionar daños en las obras de reposición de placas que se adelantan en la avenida del Ferrocarril.

2 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 4 months