Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 1:26pm

PPA renovables: Una nueva vía de crecimiento para la industria electrointensiva

El crecimiento de modelos de inversión en fuentes de energía renovable ha sido una tendencia destacada en los últimos años.
Anuncio
Anuncio

La industria electrointensiva en España se encuentra actualmente en una situación crítica que requiere una toma de medidas inmediatas. La raíz de este desafío se circunscribe a los elevados costes de la energía que enfrentan las empresas dentro de este sector. A medida que examinamos de cerca esta preocupante realidad, resulta evidente que la competitividad de la industria, en comparación con otros mercados europeos como Francia, Alemania o Portugal, presenta graves carencias.

Energías renovables y nuevos modelos de inversión

El crecimiento de modelos de inversión en fuentes de energía renovable ha sido una tendencia destacada en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia ambiental y la necesidad de encontrar alternativas sostenibles a los combustibles fósiles. También existe diversificación en las opciones de inversión, y una de las herramientas que se pueden utilizar, son los contratos por diferencia o CFD, operados a través de plataformas de trading online. Aunque es necesario que el trader en cuestión conozca bien los riesgos específicos de operar CFDs, que no son recomendados para traders sin experiencia.

Los CFDs permiten a los inversores participar en el mercado de energía renovable, por ejemplo operando con acciones de empresas vinculadas a este sector, sin adquirir físicamente los activos subyacentes, las acciones en sí. Los traders pueden beneficiarse o salir perjudicados de las fluctuaciones en los precios de dichas acciones del sector de la energía renovable operadas a través de CFDs, lo que hará que obtengan ganancias o pérdidas de dichos movimientos. A su vez, estas pérdidas y ganancias serán exponenciales en función del apalancamiento usado en las operaciones. Por ello, es crucial entender bien el funcionamiento del apalancamiento cuando se opera con CFDs o cualquier otro producto apalancado.

Causas de la falta de competitividad en la industria electrointensiva

La falta de competitividad de la industria electrointensiva en España se atribuye a los costes adicionales que se integran en la factura de energía. Entre ellos se incluyen impuestos, cargos y otros costes del sistema eléctrico que, a largo plazo, representan una carga financiera significativa para las empresas. En comparación con otros países europeos, donde estos son notablemente más bajos, esto se traduce en un factor diferencial que afecta inevitablemente al segmento en nuestro país.

El caso de Portugal es llamativo en tanto que comparte un mercado eléctrico mayorista similar. Allí, a pesar de estas similitudes, los costes finales de electricidad para los grandes consumidores son sustancialmente más bajos. Dicha disparidad refleja la perentoria necesidad de abordar los factores que contribuyen a la falta de competitividad del sector electrointensivo en España. Pero, ¿cuáles son las consecuencias?

La falta de competitividad tiene consecuencias profundas y multifacéticas. Entre las más notables se incluyen una disminución del consumo de energía y de la producción industrial, así como una ralentización en la recuperación de la crisis económica. La incapacidad de competir en igualdad de condiciones con otros mercados europeos limita el potencial de crecimiento y la capacidad de inversión de las empresas, algo que a su vez tiene un impacto negativo en la economía a nivel general.

Nuevas oportunidades: PPA en el segmento de las fuentes de energía renovable

Para revertir esta situación y mejorar el posicionamiento en el mercado global, se ha sugerido que el gobierno español negocie cambios en las políticas energéticas que alineen el país con las regulaciones de otros estados europeos. Una de las oportunidades más interesantes es la implementación de Contratos de Compra de Energía a Largo Plazo (PPA) con fuentes de energía renovable.

Los PPA representan una opción atractiva para la industria electrointensiva española debido a los precios competitivos que ofrece el mercado nacional. Nuestro país cuenta con abundantes recursos de energía renovable, especialmente, la solar y la eólica, lo que la ubica en una posición ventajosa para aprovechar al máximo estas fuentes de energía sostenible.

Sin embargo, es importante reconocer que los PPA no están exentos de desafíos. Uno de los principales obstáculos radica en la alta volatilidad de los precios de la energía en el mercado actual. Esta volatilidad dificulta la evaluación de riesgos y la toma de decisiones empresariales sólidas, lo que puede hacer que las empresas se muestren reacias a comprometerse con contratos a largo plazo.

Además, la regulación actual que permite un solo proveedor de electricidad por punto de suministro en España limita la capacidad de los consumidores electrointensivos para contratar energía directamente de productores de energías renovables. Esto a menudo resulta en la necesidad de recurrir a PPA financieros más complejos y menos flexibles.

Hubs empresariales para crear oportunidades 

En este contexto, se espera que vayan surgiendo nuevos actores clave en forma de hubs que conecten a la industria de las energías renovables, entidades financieras, fondos de inversión, productores y grandes consumidores. De hecho, ya existen proyectos en marcha cuyo objetivo es explorar sinergias y oportunidades en el mercado de PPA, facilitando así la transición hacia una energía más limpia y sostenible.

Este tipo de sinergias proporcionan informes de previsiones de curvas de precios a largo plazo para los mercados europeos, fundamentales para la toma de decisiones en proyectos de energía renovable en tanto que brindan una visión clara y precisa de las tendencias del mercado. Gracias a esta información las empresas pueden tomar decisiones más fundamentadas y estratégicas, mitigando los riesgos asociados con la volatilidad de los precios de la energía.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

4 horas 39 mins
n las imágenes se ve a la joven caleña inconsciente en el piso y un policía sobre ella

Caleña fue víctima de brutal golpiza por parte de la Policía en España

El compañero sentimental de Karen Daniela Ágredo Palacio, recibió el parte médico donde se indica que la mujer sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso”.

3 días 7 horas
Aunque algunas creencias lo vinculan con terremotos, expertos descartan cualquier relación científica y apuntan a factores ambientales como posible causa de su aparición en aguas superficiales.

Aparece pez remo en Baja California Sur y revive mitos sobre desastres naturales

El inusual hallazgo en la playa El Quemado ha generado preocupación entre los habitantes, aunque expertos descartan su relación con terremotos.

3 días 7 horas
Papa Francisco

El Vaticano confirma que la salud del papa Francisco es delicada debido a una neumonía bilateral

La infección ha complicado su tratamiento, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.

4 días 2 horas
Accidente en el Toronto Pearson Airport.

Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto

En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.

5 días 2 horas
Paquita la del Barrio.

A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’

La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.

5 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

4 horas 38 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

8 horas 29 mins
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

9 horas 55 mins
Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

11 horas 2 mins
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

1 día 2 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months