Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Abril de 2021 - 12:08pm

Por crisis climática, desaparece glaciar Ayoloco en México

Debido al cambio climático, las temperaturas que normalmente conservaban estos cuerpos de hielo han cedido ocasionando su desaparición.
Glaciar Ayoloco en México.
Anuncio
Anuncio

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declararon este jueves extinto el glaciar Ayoloco, uno de los cuerpos de hielo permanente del país el cual estaba ubicado en la cumbre del volcán Iztaccíhuatl.

Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) y Anel Pérez Martínez, director de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural, acompañado por vulcanólogos y montañistas de la UNAM, escalaron el coloso para instalar a 4.626 metros sobre el nivel del mar una placa firmada por la institución, según recoge un boletín.

En dicha placa, los investigadores dejaron un mensaje a las "generaciones futuras" en el que explican que hasta 2018 existió el glaciar Ayoloco y advierten que "irremediablemente" los glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas.

"Esta placa es para dejar constancia de que sabíamos lo que estaba sucediendo y lo que era necesario hacer. Solo ustedes sabrán si lo hicimos”, culmina el mensaje difundido en un comunicado.

En el Día de la Tierra, que se conmemora este 22 de abril, Delgado Granados advirtió que el principal efecto de la extinción de este glaciar es la disminución de la cantidad de agua a la que las personas tendrán acceso.

Además, puntualizó, sin las masas grandes de hielo de la parte alta de las montañas, la temperatura se incrementa, de manera adicional, a  escala global e inhibe las precipitaciones.

Anel Pérez Martínez afirmó que “ésta no es una placa de honor, es una placa del deshonre, de la vergüenza que nos da, no el cambio climático, sino la emergencia climática”.

Los especialistas explicaron que los glaciares son masas de hielo que permanecen en las cumbres de las montañas durante por lo menos un año. Su importancia ecológica radica en la generación de agua dulce en la Tierra.

En el caso de México disminuyeron durante el siglo XX y sus afectaciones se han acelerado en las últimas dos décadas.

Debido al cambio climático y la influencia de la actividad humana, las temperaturas que normalmente conservaban estos cuerpos de hielo han cedido ocasionando su desaparición, como fue el caso del Ayoloco.

Además de su importancia ecológica y ambiental, este glaciar ha sido protagónico en las artes visuales, fotografía, filmografía y, en particular, en la literatura mexicana.

“Esta pérdida impactará de manera definitiva en el curso del agua, la flora y la fauna al ser en estas cumbres donde se origina el líquido”, lamentó Delgado Granados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Daniel Noboa y Luisa González van a segunda vuelta

Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia

Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.

2 días 46 mins
Alerta  de tsunami

Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán

El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.

3 días 16 horas

La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina

El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.

1 semana 2 horas
El gigante de ventas ha dispuesto de promociones especiales para la temporada.

Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro

Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.

1 semana 18 horas
Lugar de los hechos.

Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos

El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.

1 semana 3 días
Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu

El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

1 hora 13 mins
Exfiscal Barbosa
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

16 mins 53 segs
Antonio Sanguino y Gustavo Petro
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

1 hora 11 mins
Jossi Villa - Fundanense desaparecido
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

2 horas 13 mins
Rebosamiento de aguas negras
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

2 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months