Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Abril de 2022 - 7:13am

¿Perder es ganar un poco?: pescadores no pueden seguir en aguas que ahora son de Nicaragua

La Corte Internacional de Justicia consideró que Colombia debe cesar la autorización de actividad pesquera en aguas del ámbito económico de Nicaragua.
Anuncio
Anuncio

La Corte Internacional de Justicia hizo que Colombia tuviera un nuevo revés en La Haya, luego de pronunciarse en el caso de presuntas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, en los que se determinó que Colombia está violando los derechos de Nijcaragua. 

Con 10 votos contra 5, la Corte determinó que Colombia sí ha violado los derechos de Nicaragua y su jurisdicción al interferir en actividades de investigación científico-marinas y pesquera de naves nicaragüenses que realizan sus operaciones en zona económica excluisva de Nicaragua. 

Asimismo, con 9 votos contra 6, se determinó también que al autorizar actividades pesqueras en el ámbito excluisvo de Nicaragua, Colombia está violando los derechos soberanos de ese país. 

La CIJ desechó la contrademanda de Colombia con respecto al acceso a la pesca de los raizales de San Andrés en los bancos de pesca ahora de Nicaragua. 

 "Colombia no ha logrado establecer que los habitantes del archipiélago de San Andrés, especialmente los raizales, disfrutan de derechos de pesca artesanal en las aguas ahora ubicados en la zona exclusiva económica de Nicaragua", indicó el fallo.

En la lectura, llevada a cabo por la presidencia de ese tribunal Jueza Joan E. Donoghue, se indicó que Nicaragua tiene la voluntad de negociar con Colombia un acuerdo con relación al acceso de sus comunidades raizales dentro de las zonas económicas exclusivas de ese país. Según la Corte, la solución más apropiada es un acuerdo bilateral entre las partes

 "Colombia ha violado su obligación internacional de respetar los derechos y jurisdicción de Nicaragua sobre zona de económica exclusiva interfiriendo con actividades de pesca e investigación marítima sobre embarcaciones de Nicaragua", indicó la Corte.

¿Perder es ganar un poco?

En un pronunciamiento ante los colombianos, el presidente Iván Duque se mostró "tranquilo" e, incluso "satisfecho", con el fallo adverso que se dio en el litigio entre Colombia y Nicaragua. 

Según los puntos favorables expresados por Iván Duque, están que "La Armada Nacional podrá continuar navegando y sobrevolando la zona. En ningún caso la presencia de la Armada es amenaza del uso de la fuerza, como lo pretendió Nicaragua".

Además, que "La unidad, integridad e indivisibilidad del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y todas las islas, se mantiene".

El jefe de Estado también destacó que Colombia no deberá indemnizar a Nicaragua y que la Corte rechazó que el caso se mantenga abierto.

Duque recordó que el gobierno de Nicaragua es una dictadura, donde no hay respeto al Estado de derecho. 

Añadió que el pueblo raizal ha sido una pieza fundamental en la defensa de Colombia en La Haya.

"No permitiremos que se límite ningún derecho de la comunidad raizal. En los próximos días se expedirán las normas que refuerzan esos principios", manifestó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

16 horas 45 segs
Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

1 día 7 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia

El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.

1 día 15 horas
Mario Vargas Llosa

Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa

Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.

3 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

9 horas 19 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

7 horas 36 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

7 horas 1 min
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

9 horas 20 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

8 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months