Pavel Durov, CEO de Telegram, fue arrestado en Francia

Pavel Durov, multimillonario franco-ruso y fundador de la popular aplicación de mensajería Telegram, fue detenido este sábado en el aeropuerto de Le Bourget, ubicado en las afueras de París. Según diferentes medios franceses, el arresto se llevó a cabo cuando Durov descendía de su jet privado tras un vuelo procedente de Azerbaiyán. La operación fue ejecutada por la Gendarmería de Transportes Aéreos en cumplimiento de una orden de arresto emitida por la justicia francesa.
La detención de Durov está relacionada con una investigación preliminar en la que se le acusa de no moderar adecuadamente las actividades en su plataforma, lo que habría facilitado la comisión de diversos delitos. Entre los crímenes señalados se encuentran el tráfico de drogas, el lavado de dinero, el fraude, y la distribución de contenido ilícito, incluyendo material pedófilo.
La falta de intervención y cooperación de Durov con las autoridades ha sido un punto clave en las acusaciones, ya que se considera que su inacción ha permitido que Telegram se convierta en un espacio propicio para actividades criminales. La plataforma, conocida por su cifrado y herramientas que protegen la privacidad de los usuarios, ha sido criticada en varias ocasiones por su papel en facilitar comunicaciones ilegales.
Se espera que Durov comparezca ante un juez en las próximas horas, donde podrían formalizarse cargos en su contra. Hasta el momento, ni Telegram ni las autoridades francesas han emitido comentarios oficiales sobre el arresto.
Telegram, fundada por Durov en 2013, se ha posicionado como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, con cerca de 900 millones de usuarios activos. A pesar de su éxito, la plataforma ha enfrentado numerosas controversias debido al uso que hacen de ella las organizaciones criminales y extremistas.
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
En ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo: Policía utilizó táser para calmarla
El incidente que quedó registrado en un video sucedió en el municipio de Tucurinca, Magdalena.
Suspenden decreto que sustentaba reforma a la salud del gobierno Petro
El Consejo de Estado explicó que había importantes irregularidades en la medida. El presidente Petro criticó duramente la decisión.
Hallan sin vida a Iverth Bonilla, el joven colombiano desaparecido en Brasil
Aún se desconocen las causas de su muerte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































