Nicolás Maduro afirma que Colombia es responsable de los apagones en Venezuela


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó recientemente fuertes acusaciones en las que culpa a Colombia de tener responsabilidad en los frecuentes apagones del estado de Zulia, una de las regiones más afectadas del vecino país, con cortes que llegaron a prolongarse por más de 24 horas.
“Hay grupos entrenados en Colombia para atacar el sistema eléctrico (…). Son ataques terroristas (…), una guerra de guerrillas, terrorista, contra el sistema”, dijo Maduro durante un acto de entrega de viviendas estatales.
Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela, en especial en estados occidentales como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. A lo largo de 2018 también se registraron varios apagones masivos en Caracas, la capital venezolana.
Expertos vinculan los problemas con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión, impericia y actos de corrupción. Sin embargo, el gobierno de Maduro habitualmente los atribuye a “sabotajes” para crear descontento entre la población.
Maduro, quien se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato por seis años (2019-2025), insistió este miércoles en sus denuncias sobre un complot puesto en marcha por Estados Unidos para derrocarlo con apoyo de Colombia y del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.
“Quien asome la nariz, plomo con él. Quien se atreva a invadir Venezuela (…), recibirá a un pueblo con un fusil en la mano”, advirtió.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.