Mueren 29 niños y mujeres tras bombardeo en Siria

Al menos 43 personas fallecieron a causa de un bombardeo lanzado esta madrugada por aviones de la coalición internacional liderada por EE.UU. contra las últimas zonas que controla el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el noreste de Siria, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Entre las víctimas mortales hay 17 menores de edad y 12 mujeres, así como otras siete personas que la ONG aún no ha podido saber si son combatientes del EI.
El bombardeo tuvo lugar a las 03:30 de la madrugada hora local (01:30 GMT) en la localidad de Abu al Hasan, en el este de la provincia de Deir al Zur, y su objetivo fueron viviendas de civiles situadas alrededor de una mezquita.
Abu al Hasan se ubica entre las poblaciones de Hayin y Al Shaafa, al este del río Éufrates, área que ha sido blanco de varios ataques de la alianza antiyihadista que dejaron un centenar de muertos en los pasados días, según el recuento del Observatorio.
La agencia de noticias estatal siria, SANA, informó de que al menos 40 civiles perdieron la vida en una "nueva masacre" de la coalición en el pueblo de Buqaan, perteneciente al municipio de Hayin.
Según SANA, los aviones de la alianza bombardearon Hayin y los pueblos de los alrededores desde la noche de este viernes, y los misiles lanzados causaron daños en decenas de casas civiles y dejaron sin hogar a cientos de familias.
Asimismo, la agencia advirtió de que el número de muertos puede aumentar porque hay personas debajo de los escombros y es difícil rescatarlos en medio de los ataques continuados sobre Buqaan.
SANA destacó que más de 100 civiles han fallecido en bombardeos de la coalición la semana pasada, mientras que el Observatorio subrayó que la de hoy es la "mayor matanza" cometida por la alianza desde septiembre, cuando intensificó sus ataques contra el último reducto del EI en esta zona de Siria.
Tags
Más de
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































