Miles de venezolanos cruzan diariamente la frontera con Colombia para poder almorzar


Más de 4.000 ciudadanos venezolanos reciben una luz de esperanza, gracias al comedor situado a menos de un kilómetro del puente Simón Bolívar, el principal paso de la frontera colombo-venezolana, solo basta cruzar la línea limítrofe para que puedan almorzar y con un poco de suerte, llevar algo para sus familias.
La Casa de Paso de la Divina Providencia, ubicada en una zona residencial de Villa del Rosario, municipio del área metropolitana de Cúcuta, llegan diariamente a buscar un plato de comida, aquellos que se encuentren necesitados y que en la mayoría de los casos solo consumen una comida al día.
La titánica tarea que realizan los benefactores de lunes a sábado sirviendo en platos de todos los colores: arroz, lentejas, carne desmenuzada y yuca, una porción generosa que desde el más joven hasta el más anciano comen con gusto y agradecimiento, como lo expresa Carlos Rodríguez, quien contó a Efe que desde hace cuatro meses visita a diario el comedor comunitario, una iniciativa de la Diócesis de Cúcuta.
"Para llegar acá tengo que caminar ocho cuadras" desde la cola de la fila, asegura Rodríguez, quien llega a pie todos los días desde su natal San Antonio del Táchira y agradece la ayuda que le brindan en Colombia en un momento muy complicado para su país por la crisis política, social y económica que el régimen de Nicolás Maduro se niega a reconocer.
El menú en el comedor siempre varía y para Nelly Amparo García, que también vive cruzando el Simón Bolívar y tarda más de media hora en llegar al comedor desde su casa, la comida que le dan sabe a manjar.
"Hoy nos dieron unas lentejas bien buenas; el comedor es muy bonito y dan muy buena atención; todo está limpiecito", dice sobre el lugar, decorado en su fachada con tres cuadros de la Virgen María, el papa Francisco y la Madre Teresa de Calcuta.
La idea del comedor surgió en 2017 cuando, inspirado en el mensaje papal de ayudar a los migrantes del mundo, el sacerdote colombiano José David Cañas Pérez, de la Diócesis de Cúcuta, quiso poner su grano de arena para ayudar a los venezolanos que llegaban a Colombia.
"Vinimos con una ollita a tratar de mitigar y ayudar a los hermanos venezolanos, después nos dimos cuenta de que no podía ser algo puntual sino que teníamos que organizarnos y fue así como alquilamos este terreno".
A su iniciativa se sumó gente de Cúcuta y el gremio del calzado, una industria fuerte en la ciudad, y el sector de las confecciones, empezaron a aportar almuerzos, cuenta el sacerdote.
El primer día los centenares de almuerzos que preparaban entonces no alcanzaban, hacían un filtro para atender solo a los más necesitados. Hasta que el año pasado cuando el Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la ONU, comenzó a ayudar con mercados para preparar la comida.
"Nosotros, desde lo humano, tratábamos de dar 100 almuerzos diarios pero no pensamos que iba a entrar lo divino; llegó la misericordia de Dios y empezaron a aparecer los servidores, porque está casa funciona por ellos, son como 800 personas que hay por mes, un promedio de 120 por día", destacó el sacerdote.
En ese sentido explicó que hay tres tipos de personas que le asisten en el comedor, que es apoyado también por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Unos son voluntarios de la iglesia católica que se acercan a ayudar en lo que se pueda; otros son venezolanos, que van vestidos con camisetas vinotinto y azules y reciben un plato extra de comida al final del día por su trabajo, y el último grupo es el de contratados por el PMA, expertos en el manejo de los alimentos.
Mil comensales, algunos solos, otros comen en familia, en esta especie de refugio los venezolanos consiguen la recompensa por esperar durante horas en el calor infernal de esta región: un almuerzo completo y una carpa que les protege de los rayos del sol.
Tags
Más de
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Lo Destacado
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.