"Queremos trabajar en la solución de los problemas eternos del agua y alcantarillado": Carlos Vives


El cantante samario Carlos Vives estuvo este jueves en la ciudad junto a su esposa Claudia Elena Vásquez para tratar diferentes temas sobre su fundación ‘Tras la Perla’ con el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la alcaldesa, Virna Johnson.
En la rueda de prensa que tuvo lugar en la sede de la Gobernación, el artista aseguró que van a “seguir trabajando en los sueños que tenemos de ciudad y que compartimos con el Gobernador y la Alcaldesa y muchos samarios”.
Carlos Vives presentó el avance que han tenido desde la fundación para la transformación del barrio Pescaito, lo que hace falta para mejorar el barrio, pero también hablaron sobre el trabajo que han realizado de la mano de la comunidad.
El artista también aseguró que vienen ideando estrategias para darle fin de una vez y por todas a preocupante situación de la falta de agua en la ciudad, y también tocó el tema de otras problemáticas como las aguas residuales y el alcantarillado.
Con estos problemas sufre mucho no solo el barrio Pescaito sino varios barrios de la ciudad. Fue como ponernos al día y contarles a ellos lo que habíamos logrado y muchas cosas con Carlos Caicedo, que lo conocí en la Universidad, y hemos venido trabajando, aportando sobre esos temas.
Pero el samario también aprovechó la oportunidad para hablar de cómo va su vida, en materia de su profesión de cantante, e indicó que está trabajando en un albúm nuevo que tiene que ver con la cultura del Magdalena.
“Tiene que ver con lo que este departamento le ha dado a la música de Colombia y del mundo, es un álbum que va a llamar la atención sobre eso y que tiene que ver con las culturas anfibias que son el origen de la cumbia, del vallenato, de los porros, de la música más grande y creo que la que más ha llegado y recorrido el mundo tiene que ver con nuestro territorio”, señaló el artista.
Carlos Vives dejó claro que quiere poner su música y su arte al servicio de la comunidad, de su ciudad, y recatar las costumbres y tradiciones del caribe y el Magdalena y que el mundo sepa la importancia de este pueblo en el mundo.
El hijo de Santa Marta así mismo trató el tema del regreso a la actuación, un hecho que lo tiene muy emocionado.
Aseguró que en mayo llegará a las pantallas de televisión una serie grabada en Santa Marta y que cuenta la historia de Pescaito, producción en la que no solo participará él sino también otros samarios.
El rodaje va a ser aquí en la ciudad, voy a estar varios meses trabajando en eso, y también pronto conocerán los pormenores de un proyecto grabado en Los Ángeles, es algo que he soñado durante mucho tiempo, muchos años y es una gran promoción de lo que es la ciudad de Santa Marta.
Por otro lado, Vives aseguró que desea contarle a Virna todos los proyectos en los que trabajan desde ‘Tras la Perla’ pero también quiere apoyarla.
“Ya llevamos muchos años primero pensando y repensando la ciudad y cómo cada uno de los samarios podemos apostarle a la ciudad y formar parte del cambio y de esos sueños en común que tenemos todos los samarios y de todos los que conocemos nuestra historia y nuestros orígenes”, expresó Vives.
Además, le agradeció a la alcaldesa la oportunidad de poder seguir compartiendo con ella el trabajo que vienen realizando a través de la fundación, en el barrio, en la ciudad y en la región.
Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson expresó que “Carlos es un orgullo samario y sinceramente felicitamos y aplaudimos esta iniciativa de ‘Tras la Perla’ que siempre está pensando en cómo beneficiar a la población más vulnerable como Pescaito, que es un barrio emblemático al que todos queremos y reconocemos su importancia histórica”.
Tags
Más de
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.