Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Agosto de 2017 - 10:31am

Las bolsas plásticas ahora son ilegales en Kenia, quienes las usen deberán pagar 4 años de cárcel

La medida comenzará a regir de este lunes en el país africano. En Colombia también desde el mes julio se cobra el impuesto por el uso de bolsas plásticas.
Las bolsas plásticas ahora son ilegales en Kenia.
Las bolsas plásticas ahora son ilegales en Kenia. / actualidad.rt.com
Anuncio
Anuncio

La Autoridad Nacional de Gestión Ambiental del país africano (NEMA) dio a conocer a través de un comunicado de prensa, la entrada en vigencia de la ley que deja como  ilegal la bolsa plástica. A partir de ahora, aquellas personas que utilicen, fabriquen o importen bolsas de plástico pueden enfrentar una pena de hasta cuatro años de prisión.

La NEMA precisan que la sanción por no cumplir la ley que ha entrado en vigor este lunes 28 de agosto "una multa de no menos de dos millones y no más de cuatro millones de chelines kenianos [de 19.000 a 38.000 dólares], o una pena de entre uno y cuatro años de prisión".

Con la medida las autoridades buscan evitar los daños a los ecosistemas y la biodiversidad, exigen a los ciudadanos que utilicen a bolsas hechas de materiales ecológicos como lona, papel, yute o plásticos biodegradables. Sin embargo, los kenianos se quejan de que las bolsas de estos materiales no son fáciles de conseguir y de que su precio es elevado. A su vez, los fabricantes de bolsas de plástico argumentan que la medida puede suponer la pérdida de 80.000 puestos de trabajo.

Con la nueva ley Kenia se suma a otros países africanos entre ellos Sudáfrica, Ruanda y Eritrea, donde las bolsas de plástico están prohibidas, aunque es la tercera vez que lo intenta en los últimos 10 años.

La NEMA argumenta que las bolsas de plástico causan el 90% del daño medioambiental en Kenia, aunque significan solo el 9% de los desechos totales.

Se estima que los kenianos utilizan 24 millones de bolsas de plástico al mes.

La regulación de las bolsas plásticas en Colombia

En Colombia desde el pasado primero de julio entró en vigencia una ley que regula el uso de las bolsas plásticas, los colombianos deben pagar un  impuesto de 20 pesos por cada bolsa, la medida ha generado un sin número de críticas y polémicas en el país.

Recomendamos: Desde mañana los colombianos pagarán impuesto por las bolsas plásticas

Aunque Colombia avanza en la gestión sostenible de los residuos sólidos, de la conciencia ambiental de los colombianos depende el éxito de todas las iniciativas impulsadas, tanto por el gobierno como por el sector privado y la sociedad civil.

La medida que busca minimizar el impacto ambiental causado por este tipo de bolsas, generó mucha polémica en el país, ya muchos colombianos aseguran que pierden dinero debido que la mínima moneda del país es 50 pesos, al pagar $20 por una bolsa los 30 pesos quedan en el aire a favor del supermercado o local comercial.

Recomendamos: ‘El negocio de la donación’ de Ara con el impuestos de las bolsas

Pese a las denuncias la ley sigue vigente en el país y se espera que el promedio de uso por cada colombiano de usar 6 bolsas semanales, 24 al mes, 288 al año y 22.176 en un promedio de vida de 77 años, baje sustancialmente y se genera una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

16 horas 28 mins
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

18 horas 8 mins
Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

1 día 16 horas
Lugar los hechos

Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana

Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.

1 día 18 horas
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

2 días 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor

La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.

44 mins 3 segs
Unión Magdalena - Pereira
Unión Magdalena - Pereira
14 horas 52 mins
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana

Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.

16 horas 27 mins
Lanzamiento de campaña seguridad vial
Lanzamiento de campaña seguridad vial

Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa

El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.

16 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months