Las bolsas plásticas ahora son ilegales en Kenia, quienes las usen deberán pagar 4 años de cárcel
![actualidad.rt.com Las bolsas plásticas ahora son ilegales en Kenia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/8/28/articulo/kenia.jpg?itok=aB98JYRX)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Autoridad Nacional de Gestión Ambiental del país africano (NEMA) dio a conocer a través de un comunicado de prensa, la entrada en vigencia de la ley que deja como ilegal la bolsa plástica. A partir de ahora, aquellas personas que utilicen, fabriquen o importen bolsas de plástico pueden enfrentar una pena de hasta cuatro años de prisión.
La NEMA precisan que la sanción por no cumplir la ley que ha entrado en vigor este lunes 28 de agosto "una multa de no menos de dos millones y no más de cuatro millones de chelines kenianos [de 19.000 a 38.000 dólares], o una pena de entre uno y cuatro años de prisión".
Con la medida las autoridades buscan evitar los daños a los ecosistemas y la biodiversidad, exigen a los ciudadanos que utilicen a bolsas hechas de materiales ecológicos como lona, papel, yute o plásticos biodegradables. Sin embargo, los kenianos se quejan de que las bolsas de estos materiales no son fáciles de conseguir y de que su precio es elevado. A su vez, los fabricantes de bolsas de plástico argumentan que la medida puede suponer la pérdida de 80.000 puestos de trabajo.
Con la nueva ley Kenia se suma a otros países africanos entre ellos Sudáfrica, Ruanda y Eritrea, donde las bolsas de plástico están prohibidas, aunque es la tercera vez que lo intenta en los últimos 10 años.
La NEMA argumenta que las bolsas de plástico causan el 90% del daño medioambiental en Kenia, aunque significan solo el 9% de los desechos totales.
Se estima que los kenianos utilizan 24 millones de bolsas de plástico al mes.
La regulación de las bolsas plásticas en Colombia
En Colombia desde el pasado primero de julio entró en vigencia una ley que regula el uso de las bolsas plásticas, los colombianos deben pagar un impuesto de 20 pesos por cada bolsa, la medida ha generado un sin número de críticas y polémicas en el país.
Recomendamos: Desde mañana los colombianos pagarán impuesto por las bolsas plásticas
Aunque Colombia avanza en la gestión sostenible de los residuos sólidos, de la conciencia ambiental de los colombianos depende el éxito de todas las iniciativas impulsadas, tanto por el gobierno como por el sector privado y la sociedad civil.
La medida que busca minimizar el impacto ambiental causado por este tipo de bolsas, generó mucha polémica en el país, ya muchos colombianos aseguran que pierden dinero debido que la mínima moneda del país es 50 pesos, al pagar $20 por una bolsa los 30 pesos quedan en el aire a favor del supermercado o local comercial.
Recomendamos: ‘El negocio de la donación’ de Ara con el impuestos de las bolsas
Pese a las denuncias la ley sigue vigente en el país y se espera que el promedio de uso por cada colombiano de usar 6 bolsas semanales, 24 al mes, 288 al año y 22.176 en un promedio de vida de 77 años, baje sustancialmente y se genera una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Tags
Más de
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.