Facebook desactivó 2.190 millones de cuentas falsas y borró contenido plagiado


La red social más usada del mundo, Facebook, informó este jueves de que desactivó entre enero y marzo de este año 2.190 millones de cuentas falsas, en su mayoría gestionadas por robots, una cifra tan elevada que prácticamente iguala el número total de usuarios de la plataforma a nivel mundial.
La empresa dirigida por su creador Mark Zuckerberg publicó su informe sobre el cumplimiento de las normas comunitarias, en el que explica los avances llevados a cabo por la compañía en materia de lucha contra las cuentas y la información falsas, las actividades ilegales y los contenidos que considera no adecuados.
El vicepresidente de Facebook para Integridad, Guy Rosen, detalló que se desactivaron 1.200 millones de estas cuentas en el último trimestre de 2018 y 2.190 millones en el primero de 2019, lo que representa una cifra muy cercana a los 2.380 millones de usuarios activos mensuales legítimos que tiene Facebook, según los últimos datos disponibles.
En cuanto al llamado "discurso del odio" dirigido a grupos sociales específicos, la cantidad de contenidos retirados se incrementó de los 3,3 millones con que cerró el último trimestre de 2018 a los 4 millones en los primeros tres meses de 2019.
La firma explicó que de estos 4 millones de "mensajes de odio" publicados, un 65,4 % fueron retirados tras ser detectados por los sistemas de inteligencia artificial de la propia compañía antes de que nadie los denunciase, mientras que el resto fueron eliminados al recibir denuncias por parte de otros usuarios.
La compañía se encuentra en el punto de mira con respecto a cómo gestiona la publicación de contenidos falsos, de carácter sexual, de odio o violentos por parte de usuarios después del tiroteo en dos mezquitas de Nueva Zelanda el pasado marzo que se saldó con la vida de 51 personas y que fue retransmitido en directo por Facebook Live.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.