Entre la pandemia y las tensiones políticas, EEUU inicia jornada electoral sin precedentes
Este martes 3 de noviembre, en una jornada electoral sin precedentes millones de estadounidenses se vuelcan a las urnas para elegir nuevo presidente, con la pandemia de Covid-19 y la sombra de posibles episodios de violencia e intimidación sobrevolando esta sin duda será una de las elecciones presidenciales más polarizadas en la historia de este país.
Los colegios electorales abrieron muy temprano en medio de un ambiente marcado por la pandemia, los disturbios civiles y una fuerte división política, sin embargo, preparados para recibir una alta cifra de votantes que por las circunstancias llevarán mascarillas.
Algunas de las principales ciudades de Estados Unidos tendrán hoy sus negocios cerrados como precaución contra los posibles actos de vandalismo por razones políticas, una situación atípica en un día de elecciones en Estados Unidos, donde la votación acostumbra a desarrollarse en un ambiente pacífico.
Puesto que Estados Unidos es el país más afectado por el Covid-19 en todo el mundo, muchos estados han ampliado sus periodos de votación anticipada para reducir los contagios por la concentración de multitudes en los colegios electorales.
Hasta el lunes por la tarde se había emitido una cifra récord de 97.7 millones de votos anticipados, emitidos en persona o por correo, lo cual representa alrededor del 40% de todos los estadounidenses que tienen derecho a votar en estas elecciones.
Tags
Más de
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Lo Destacado
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.