El Boeing 737 siniestrado sufrió un incendio antes de estrellarse, según Irán


El Boeing 737 de la aerolínea Ukraine International Airlines (UIA), siniestrado cerca de Teherán, sufrió un incendio antes de estrellarse, causando la muerte de sus 176 ocupantes, de acuerdo con el informe preliminar de la Organización de la Aviación Civil de Irán.
La Organización citó a testigos del siniestro y aseguró que tanto personas que estaban en tierra como tripulación de otros vuelos, observaron un incendio en el aparato y que la posterior explosión fue a causa de su colisión contra el suelo.
Asimismo, la entidad indicó que la aeronave inicialmente se dirigía hacia el oeste y "tras ocurrir el problema giró a la derecha y en el momento de la caída estaba en ruta de regreso al aeropuerto" internacional Imán Jomeiní de Teherán.
El aparato desapareció de los radares cuando se encontraba a una altitud de 8,000 pies, según el informe, que sostiene que "no se recibió ningún mensaje de radio del piloto sobre circunstancias inusuales".
En cuanto a las cajas negras, la Organización de la Aviación Civil de Irán manifestó que están "dañadas" por el accidente y el incendio del avión, que cubría la línea Teherán-Kiev.
Al coincidir esta tragedia con el ataque con misiles de Irán contra una base militar en Irak con presencia estadounidense, surgieron especulaciones que ponían en duda que el avión de UIA hubiera sufrido un accidente, pero el Gobierno ucraniano mantuvo cautela ante las causas del accidente del Boeing y el presidente de esa nación, Vladímir Zelenski, pidió "con vehemencia a todo el mundo que se abstenga de especular y lanzar hipótesis no contrastadas hasta la publicación de informaciones oficiales sobre la catástrofe".
De acuerdo con datos brindados por la aerolínea ucraniana, en el avión viajaban 82 iraníes, 63 canadienses, once ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), diez suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos, aunque las autoridades iraníes cifran en 146 sus nacionales, puesto que se trata de personas con doble nacionalidad.
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.