Crecen protestas en Estados Unidos en contra de elección de Donald Trump

Un día después de la elección de Donald Trump como el nuevo Presidente de Estados Unidos, miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades del país para mostrar su rechazo a la decisión salida de las urnas.
Una de las más multitudinarias -sino la que más- fue la de Nueva York, donde al menos 5.000 personas según la Policía se concentraron en la Torre Trump de Manhattan al grito de "no es mi Presidente".
Una treintena de personas fueron detenidas en Nueva York por desórdenes públicos, de acuerdo con las autoridades.
Entre las más numerosas fueron también las de Filadelfia (Pensilvania) y Chicago (Illinois), donde los manifestantes se reunieron frente a la Torre Trump y corearon insultos contra el magnate.
La capital, Washington, así como Atlanta (Georgia), Boston (Massachusetts), Denver (Colorado), Austin (Texas), Portland (Oregón), Seattle (Washington) o las californianas Los Ángeles, San Francisco y San Diego fueron igualmente escenario de protestas.
Todas ellas bastiones demócratas en los que Hillary Clinton ganó este martes a Trump con grandes márgenes.
En Portland, los 2.000 concentrados, según la Policía, corearon: "No al KKK (Ku Klux Klan), no a EE.UU. fascista, no a Trump".
Aunque la mayoría de protestas transcurrieron sin mayores incidentes, en el feudo izquierdista de Oakland (California) los manifestantes formaron algunas barricadas a las que prendieron fuego y se produjeron choques con la Policía en el acceso a una autopista.
En Richmond (Virginia), lugar de residencia del senador Tim Kaine, compañero de fórmula de Clinton, los manifestantes rompieron los cristales de la sede del Partido Republicano.
Finalmente en Nueva Orleans (Luisiana), quemaron un muñeco de Trump y también rompieron cristales de algunos edificios, como entidades bancarias.
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.